Con el objetivo de articular capacidades científicas con desafíos concretos del sector productivo, la empresa AGROTOP visitó la sede Temuco de la Universidad Autónoma de Chile para sostener una reunión con el equipo de METALAB y la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT). La instancia permitió conocer las problemáticas operativas que enfrenta la empresa.

Álvaro Villegas, gerente de administración de Agrotop, apuntó a la importancia de generar vínculos entre la academia y las industrias: «Queremos identificar qué oportunidades tenemos de mutua cooperación para aplicar en la agroindustria. Buscamos vincularnos con espacios de innovación como el que tiene METALAB, y engancharnos con la academia para abrir espacios a que vengan desde la empresa y escalar soluciones en conjunto.”

Cristian Fierro, director de METALAB -equipo que tiene como objetivo impulsar la innovación y el aprendizaje a través de la integración de tecnologías emergentes en la educación y la investigación- agradeció la oportunidad de trabajar en conjunto con AGROTOP, ya que permitiría cumplir uno de sus focos esenciales del laboratorio. “Como METALAB queremos aportar al desarrollo de nuestra ciudad y región. Nosotros podemos desarrollar innovaciones al alero de las necesidades que tenga el sector», dijo Fierro.

Por su parte, Daniel Weinacker, coordinador de Innovación de la Dirección de Innovación y Transferencia (DIT), destacó la relevancia de este tipo de articulaciones. “Este es el camino que queremos seguir como universidad: vincularnos activamente con las empresas del territorio, entender sus problemáticas reales y poner a disposición nuestras capacidades en investigación, diseño y prototipado para resolverlas. Es una oportunidad para generar innovación con impacto local”, finalizó.

Compartir en