DSC09319

Con el objetivo de enriquecer el proceso formativo, la carrera de Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, incorporó técnicas de malabarismo, monociclos y en tela acrobática, a la Cátedra de Ludismo y Expresiones Artísticas Populares.

A través de un montaje -en el Coliseo de la casa de estudios- 120 alumnos de la carrera y 8 representantes de la compañía “Siete Variantes”, realizaron una presentación especial que tuvo como temática principal la protección del medio ambiente.

La docente a cargo, Tatiana Jerez, explicó que esta asignatura se dicta en tercer año e incorpora, además, acrobacias mano a mano y bailes callejeros.

Añadió que para la realización de la actividad recibieron el apoyo de otros niveles. “Trabajamos bastante para esto. Hubo un esfuerzo grande para entregar algo bonito para el público”, manifestó.

DSC09396

Esta gala circense -que se extendió por una hora y media- fue valorada por el público que llegó masivamente al Coliseo y fue testigo de una entusiasta exhibición de energía y movimientos, habilidades que los futuros profesionales deberán poner en práctica en sus respectivos establecimientos educacionales.

El secretario de Estudios, Roberto Lagos, explicó que la idea de esta gala es que se continúe realizando de ahora en adelante y que -su principal objetivo- es que todos estos aprendizajes lleguen a los colegio. «Con las artes circences es posible acondicionar todo el cuerpo. La idea es que esto no quede sólo en la formación de los futuros profesores, sino que se traspase a sus estudiantes, para que desarrollen estas habilidades», dijo.

 

NOTICIAS RELACIONADAS