Con el objetivo de fortalecer las herramientas profesionales de sus egresados y acompañarlos en su proceso de inserción laboral, la Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, a través de UAlumni, desarrolló un Taller de Empleabilidad dirigido a titulados y recién egresados de la carrera.

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos y estrategias clave para desenvolverse con éxito en el mercado laboral actual. Entre los temas abordados destacaron la elaboración de un currículum efectivo, la preparación para entrevistas de trabajo, la proyección del perfil profesional y el fortalecimiento de habilidades blandas, fundamentales para el ejercicio clínico y el liderazgo en equipos de salud.

Además, se promovió un espacio de diálogo y reflexión en torno a las competencias necesarias para adaptarse a los nuevos contextos del ejercicio kinesiológico, marcados por la innovación, la evidencia científica y el trabajo interdisciplinario.

Egresados valoraron profundamente esta iniciativa, destacando la oportunidad de actualizar sus conocimientos y fortalecer las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Para muchos, el taller representó un espacio de encuentro con la universidad y con sus pares, que les permitió reflexionar sobre su trayectoria profesional y proyectar nuevas metas. Asimismo, resaltaron la importancia de que la carrera continúe promoviendo instancias que acompañen a sus titulados en su desarrollo, generando redes de apoyo y formación continua que consolidan el sello autónomo en su ejercicio profesional.

En este sentido, Katherine Leal, egresada, manifestó «estos espacios nos permiten adquirir nuevas herramientas, comprender mejor las exigencias del entorno laboral y proyectarnos con mayor seguridad en nuestra carrera. Además, es una gran oportunidad para reencontrarnos con la universidad y seguir creciendo desde la experiencia compartida».

Con iniciativas como esta, la Universidad Autónoma de Chile reafirma su compromiso con la formación continua y el acompañamiento de sus profesionales, fortaleciendo los lazos entre la academia y el mundo laboral.

Compartir en