Estudiantes de numerosas instituciones de educación superior de la Región Metropolitana asistieron al curso de Árbitros y Oficiales de Básquetbol, organizado por la Universidad Autónoma de Chile y la federación chilena de ese deporte.
La capacitación se realizó en formato online, a través de la plataforma de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), y presencial en las instalaciones deportivas de esta casa de estudios superiores en El Llano Subercaseaux, San Miguel.
En la parte teórica, se abordaron la historia de la disciplina, sus reglamentos y los criterios de aplicación de las normas, entre otras materias. Durante las sesiones técnicas, en tanto, se realizaron ejercicios prácticos de arbitraje y control de mesa.
Las jornadas estuvieron a cargo de la Escuela Nacional de Árbitros y Oficiales (ENABO), organismo técnico dependiente de la Federación de Básquetbol de Chile que busca perfeccionar a candidatos, entrenadores y árbitros.
Su presidente, Patricio Menares, destacó la contribución de la Universidad Autónoma de Chile a la profesionalización y desarrollo de ese deporte, en particular a nivel competitivo.
“La FIBA nos solicitó potenciar la formación de árbitros y jueces en el país. En ese contexto, nos reunimos con el director de Pedagogía en Educación Física en el Sudamericano de Mar del Plata (Argentina) realizado en mayo, quien nos manifestó su disposición a apoyar este objetivo”.
En ese sentido, el profesor magíster Luis Araya destacó que desde la Dirección de carrera ha impulsado la difusión de distintas disciplinas, como el handball y el básquetbol. “Estamos muy complacidos de haber respondido la solicitud de la ENABO, poniendo a su disposición nuestro soporte académico y el gimnasio de más de mil 600 metros cuadrados”.
“Nos interesa profesionalizar el deporte y, al mismo tiempo, entregar a nuestros futuros profesores de Educación Física herramientas que agreguen valor a su ejercicio profesional”, puntualizó.
La alianza estratégica con la Federación, a través de ENABO, refleja a su juicio que la infraestructura de la carrera cumple las expectativas de la práctica competitiva del básquetbol y otras disciplinas deportivas.