Reflexionar sobre las transformaciones que ha experimentado la región en las últimas décadas fue el propósito de la presentación del nuevo libro de Ediciones Universidad Autónoma, Geopolítica económica de la transformación global: desafíos para América Latina (descarga gratuita), escrito por Víctor Ramiro Fernández, investigador de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina.

La actividad se realizó el 13 de noviembre en la Casa Autónoma del campus Providencia y contó con la colaboración y participación de académicos, académicas y estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad.

El libro fue comentado por Lucas Cifuentes, sociólogo e investigador postdoctoral de la Universidad de Manchester, y por el Dr. Camilo Vial, académico del Doctorado en Ciencias Sociales. En el encuentro se conversó sobre diversos aspectos de la obra, especialmente su análisis sobre las transformaciones geopolíticas y geoeconómicas que han marcado el devenir de América Latina en las últimas décadas.

Por su parte, el autor agradeció el espacio: “Ha sido un gusto regresar a la Universidad Autónoma de Chile para presentar este libro. De alguna manera, esta publicación también es resultado de la colaboración que mantenemos con el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad”, dijo.

Durante la actividad, el académico Camilo Vial destacó el compromiso de Ediciones Autónoma con relevar la producción académica y ponerla a disposición de la ciudadanía. Como subraya el Informe ISBN Chile, la editorial se posicionó en 2024 como la segunda con más libros publicados, y esta obra es un ejemplo de ese trabajo sostenido.

En esa línea, la directora de Ediciones Autónoma, Isidora Sesnic, señaló: “Como editorial valoramos enormemente la publicación de este libro, pues nos vincula no sólo con investigación actual y contingente, sino que amplía nuestras fronteras de impacto editorial. Siempre es emocionante ver cómo el trabajo de meses toma forma concreta y esperamos que sea un aporte para las y los investigadores y académicos de las disciplinas afines”.

Respecto al aporte del libro, Vial señaló que «la contribución que hace el doctor Ramiro Fernández, por su densidad intelectual y contextual, llega en un momento preciso, en el cual enfrentamos importantes desafíos de cambio en América Latina, en este contexto geopolítico y geoeconómico caracterizado por la expansión asiática y la retracción del mundo occidental o del norte global, como habitualmente lo denominamos, en un escenario de amplia desarticulación regional”.

Por su lado, el autor sostuvo que esta publicación busca abordar los aspectos estructurales del cambio geoeconómico y geopolítico actual y agregó: “Es un instrumento de gran relevancia para ser transmitido a estudiantes de pregrado y postgrado. Es una contribución más dentro de una agenda de investigación más amplia que compromete a la Universidad y a sus investigadores a fortalecer estas líneas de trabajo en el campo geoeconómico y geopolítico”.

Compartir en