El vertiginoso desarrollo y la sólida proyección de la Universidad Autónoma de Chile, fueron algunos de los atributos que hicieron al Dr. Jorge Las Heras a aceptar el desafío de asumir como Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, cargo que ocupa oficialmente desde este lunes.
Inicia esta nueva responsabilidad bajo la premisa de la excelencia y la calidad en los distintos ámbitos del pregrado, postgrado e investigación científica, asegurando que “la Universidad está en condiciones de posicionarse entre las cinco mejores instituciones de educación superior privadas de todo el país”.
Fue Vicedecano, Decano de Medicina en dos períodos, Prorrector de la Universidad de Chile durante cuatro años y Vicedecano de la Universidad Diego Portales. Es autor de numerosos libros y artículos publicados en Chile y el extranjero; miembro de sociedades científicas nacionales e internacionales, miembro de Número de la Academia de Medicina del Instituto de Chile, e integrante del cuerpo editorial de revistas de especialidad de Europa, Estados Unidos y Chile.
Para la autoridad universitaria, el nivel de desarrollo alcanzado por las carreras del área de la Salud y el compromiso institucional con la acreditación, son algunas de las particularidades de la Facultad. Otros ejes de su gestión son el fortalecimiento del claustro académico, la Salud Pública y la proyección internacional de la oferta de pre y postgrado.
El doctor Jorge Las Heras Bonetto es médico cirujano por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, Doctor en Medicina por la Universidad de la República de Uruguay y Ph.D. en Patología por la Universidad de Western Ontario, Canadá.
Se desempeñó como jefe de la Unidad de Patología Pediátrica y del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital San Borja Arriarán, patólogo del Hospital Roberto del Río, miembro del Comité de Tumores y Secretario Ejecutivo de la Comisión de Educación Médica Continuada del Hospital Paula Jaraquemada.
Noticias relacionadas
Estudiantes de Enfermería son elegidos los mejores Alumnos en Práctica 2014 en Mutual de Seguridad
Seis años de acreditación de Obstetricia y Puericultura la ubican como la segunda de todo el país