Tras cuatro años como Rector, el Dr. Ernesto Schiefelbein finalizó su período al frente de la Universidad Autónoma de Chile, durante el cual se lograron importantes avances en áreas estratégicas que hoy la ubican entre las instituciones privadas de educación superior de mayor desarrollo en el país.
Doctor en Educación por la Universidad de Harvard y Premio Nacional de Educación 2007, al Dr. Schiefelbein le correspondió impulsar y liderar varias iniciativas de las más alta en Santiago, Talca y Temuco.
Entre ellas, destacan la implantación de un modelo educativo en línea con el perfil de egreso, el desarrollo de las comunidades académicas, el rediseño curricular, la acreditación de los programas de pregrado y la implementación del Método de Lectura Previa.
Hoy, la Universidad posee un reconocido claustro académico con formación de postgrado; una potente oferta de doctorados y magísteres; más de 150 mil metros cuadrados de infraestructura; una red de investigadores y una intensa productividad científica que genera conocimiento público para la innovación y las políticas públicas
La trayectoria del Dr. Ernesto Schiefelbein incluye altas responsabilidades en Chile y el extranjero, como Ministro de Educación, director de la Oficina Regional de Educación de UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC), Planificador de la Educación en el Banco Mundial y profesor visitante de las universidades de Harvard (Estados Unidos), Hiroshima (Japón) y Católica de Córdoba (Argentina).
Seguirá vinculado a esta institución de educación superior como miembro de su Junta Directiva desde donde evaluará las decisiones del más alto nivel, entre las que se cuentan el seguimiento a la aplicación del Método de Lectura Previa.
En forma interina, la Rectoría ha sido asumida por el Dr. Enrique Froemel, quien ocupaba hasta hoy el cargo de Prorrector y Decano de la Facultad de Educación en esta casa de estudios. Previo a ello desarrolló una exitosa carrera docente y directiva en universidades, UNESCO y la OCDE.