Familiares de todo el sur de Chile llegaron hasta la significativa ceremonia de investidura de la carrera de Enfermería. La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Temuco, con la presencia de autoridades universitarias.
La investidura marca el inicio de las prácticas clínicas en la formación de los jóvenes. Literalmente, es la primera vez usan sus uniformes azules, que los distinguen de los otros profesionales de la salud.
Carla Chávez está en tercer año. A la ceremonia llegó acompañada de su madre. “Es un momento muy importante porque comenzamos un nuevo proceso en que compartimos con los pacientes. Trabajaremos con la gente, nos vamos a involucrar con ellos y aprendemos mucho más al momento de llegar a los campos clínicos. Es un momento muy importante para mí y mis compañeros. Estoy muy contenta”, dijo.
El presidente del Centro de Alumnos de Enfermería, Felipe Painén, dio un sentido discurso, al finalizar la ceremonia. “Este es un tremendo logro en nuestra vida profesional. Tenemos el desafío de ser profesionales íntegros y éticos; que se note que tenemos un sello especial. Ser enfermero o enfermera, es una gran responsabilidad”, sostuvo.
Patricia Suárez es mamá de un joven investido. “Es una muy bonita profesión. Estoy orgullosa de mi hijo porque es sacrificado, trabajador y empeñoso. Hoy es un día feliz para toda la familia”, manifestó.
La carrera de Enfermería tiene más de 800 alumnos en Temuco. La carrera está acreditada por 3 años, con modalidad presencial y jornada diurna, desde marzo de 2013 hasta marzo 2016 por la agencia acreditadora AcreditAcción.
La directora de carrera, Nelly Prado, debió representar a la carrera en una actividad académica, fuera de Temuco. Sin embargo dejó un saludo para los jóvenes y sus familias. “Esta investidura marca una parte trascendental en la formación profesional en que tendrán contacto directo con los pacientes. Los llamo a ser responsables; a actuar con una clara convicción ética”, dijo.
“La misión del profesional de enfermería está orientada a cuidar a los enfermos, a cuidar el dolor y dar consuelo cuando este no sea evitable. La enfermería es un llamado superior que implica amor y constancia por lo que se hace”, agregó.
Perfil del egresado
El egresado de la carrera Enfermería de la Universidad Autónoma de Chile será un profesional capaz de desempeñarse de manera pertinente, competente y autónoma en el área asistencial, de educación, investigación y gestión.
El Enfermero/a en su rol profesional que conlleva la Gestión del Cuidado, está capacitado para ejercer en los distintos niveles de atención del sistema público y privado en salud, tanto en la atención intrahospitalaria como extrahospitalaria. Posee un amplio campo laboral en hospitales, clínicas, Centros de Salud Familiar, mutualidades, centros médicos de diagnóstico y tratamiento, centros de enfermería privados, clínicas móviles, vacunatorios, laboratorios clínicos, establecimientos educacionales, centros de investigación, industrias e Instituciones de salud previsionales, entre otros.
NOTICIAS RELACIONADAS: