Cientos de talquinos podrán deleitarse con la obra más importante del español Miguel de Cervantes, todo esto porque la Universidad Autónoma de Chile, traerá a Talca el gran espectáculo teatral “Don Quijote y las canciones de La Mancha”, el próximo lunes 8 de junio a las 19.00 horas en el Teatro Regional del Maule.
Julio Milostich, Maribel Villarroel y Claudio Olate, músicos, cantantes y bailarines son los encargados de dar vida a este concierto teatralizado, un armonioso conjunto que revivirá los recuerdos de esta narración tan conocida en el mundo entero, por considerarse el mejor trabajo literario jamás escrito.
Para el Vicerrector de Extensión y Comunicaciones, Hernán Viguera, estos espectáculos totalmente gratuitos se suman a los que año a año realiza la institución para la comunidad universitaria y público general, y buscan acercar a las audiencias a las más reconocidas expresiones del arte.
Como parte de la agenda de actividades culturales, esta iniciativa «es expresión del compromiso con la promoción y difusión de la cultura, política que hemos venido desarrollando durante años, pues consideramos que es un aspecto fundamental en la formación de profesionales integrales».
Además, destacó el carácter abierto y gratuito de este espectáculo, lo que refleja el interés institucional por ofrecer a toda la comunidad una propuesta sistemática de encuentros culturales.
Con un novedoso montaje que incluye música en vivo, “Don Quijote y las canciones de La Mancha” narra las dichas y desdichas de don Quijote (interpretado por Julio Milostich).
Aunque su comunidad lo considera un loco sin remedio, él es un soñador con un gran corazón que vive para convencer al resto de que es más hermoso vivir su mundo paralelo donde no existe nada tan malo, que hacerlo en el real lleno de envidia.
En su camino va siempre acompañado de su fiel compañero Sancho (Claudio Olate). Aunque comprende que en el mundo hay personas malvadas, decide acompañar al Quijote porque asume que su misión es hacer mejores personas.
Es entonces que don Quijote conoce a su amada, Dulcinea (Maribel Villarreal).
La obra que se presentará en el Teatro Regional del Maule con entrada liberada para estudiantes y funcionarios de la Universidad Autónoma y público en general, es considerada como la primera genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco. Representa la primera novela moderna y la primera polifónica; como tal, ejerció un enorme influjo en toda la narrativa europea.
Las invitaciones están a disposición de la comunidad en la Dirección de Extensión de la U. Autónoma.