“Manual de Taekwondo: Fundamentos biológicos y pedagógicos” es el nombre de una esperada publicación que fue lanzada recientemente en la Universidad de Santiago de Chile y que fue co-escrita por destacados docentes de la Universidad Autónoma de Chile.
El texto fue desarrollado gracias a la colaboración de investigadores y entrenadores de la especialidad, dentro de los que destacan los investigadores Dr. Mikel Pérez Gutiérrez y el Magíster, Pablo Valdés.
La obra recoge en ocho capítulos diversos ámbitos como la organización, aspectos conceptuales y estructurales, documentación fisiología, antropometría y teoría del entrenamiento, todos tópicos de interés principalmente para los entrenadores de este arte marcial.
“Esto es una forma de apoyar el desarrollo de una disciplina poco conocida. La idea fue contribuir a la formación de entrenadores desde una propuesta científica y metodológica. Desde el punto de vista personal, llevo 25 años ligado al Taekwondo, desde que representé al país en el deporte y ahora desde la construcción del conocimiento; voy quemando etapas y avanzando. La idea es aportar a otros”, expresó Pablo Valdés.
La actividad de lanzamiento fue desarrollada en el salón de honor de la Universidad de Santiago de Chile, en presencia de las máximas autoridades de la facultad de Ciencias Médicas y de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud.
El aporte de los académicos de la Universidad Autónoma de Chile está concentrado en varios capítulos. Entre ellos el primero, “Organización del taekwondo como deporte”, en el que participó Pablo Valdés junto a Jenny Ortega Spuler del Instituto Nacional de Deportes y José Zapata Bastias de la Universidad de Viña del Mar.
En tanto, el doctor investigador, Mikel Perez, encabezó una revisión de la literatura científica en español sobre Taekwondo, que constituye el segundo capítulo del libro.
NOTICIAS RELACIONADAS