Falta poco más de un mes y medio para la llegada de la primavera, una estación del año en que no sólo aumentan las alergias sino que también se elevan las temperaturas en el sur de Chile. Junto a ella y el verano, llegan los temidos cuadros de gastroenteritis.
Esta es una enfermedad infectocontagiosa causada principalmente por bacterias (salmonella) y virus (rotavirus), los que al eliminar toxinas, producen inflamación a nivel gástrico o intestinal. El consumo de agua y alimentos contaminados son la forma principal de adquirir esta enfermedad.
La enfermera y docente, Ximena Avello, explica que cuando una persona tiene gastroenteritis puede tener síntomas generales como dolor de cabeza, decaimiento, fiebre y escalofríos, y síntomas más específicos como dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.
“Las náuseas y vómitos suelen durar uno o dos días, pero el decaimiento y la inapetencia persisten hasta por cinco días. La principal complicación de una gastroenteritis es la deshidratación, o sea, la pérdida excesiva de agua producto de la diarrea y vómitos, siendo los niños pequeños y adultos mayores los más propensos a presentarla. Es importante acudir al médico cuando los vómitos y diarrea sean abundantes o se prolonguen por más de dos días”, explicó.
La gastroenteritis en la mayoría de los casos no requiere de un tratamiento farmacológico específico. Mientras duren los síntomas es importante mantener un adecuado aporte de líquidos con bebidas isotónicas que se encuentran en farmacias, sueros de rehidratación o infusiones de hierbas. Por otro lado –explica- es mejor evitar consumir algunos alimentos, como derivados lácteos, alimentos ricos en fibra o grasa, ya que pueden empeorar el cuadro clínico.
“Si la persona se encuentra con muchas náuseas y vómitos es importante no suspender los líquidos sino administrarlos más fraccionados para que sean mejor tolerados”, agregó.
¿Cuál es la relación de la primavera y el verano con esta enfermedad? Este aumento se debe principalmente al calor que hace que los alimentos se descompongan con más facilidad y también al mayor consumo de frutas y verduras crudas contaminadas.
El aumento de insectos, principalmente moscas y roedores, también juegan un papel importante en la transmisión. Sin embargo, hay una serie de consejos para prevenir este molesto cuadro:
Siguiendo estas simples recomendaciones podrá disfrutar de una temporada sin gastroenteritis.
NOTICIAS RELACIONADAS