Diapositiva1El docente de la carrera de Derecho, Andrés Celedón, fue seleccionado para participar del XXVIII Congreso de Nacional de Derecho Procesal de Argentina, que se desarrollará en la ciudad de Jujuy, entre el 10 y el 12 de septiembre.

El catedrático expondrá la “Tutela Jurisdiccional del Consumidor. Legitimidad para Accionar: Reforma al sistema tutelar del consumo en Chile. Desde lo jurisdiccional a lo administrativo”.

Al respecto, Celedón destacó que “es un privilegio representar a la Universidad en este congreso que se desarrollará en Argentina. Además seré el único chileno. Habrá profesores y doctores muy importantes en esta área. Hablaré sobre la legitimidad para accionar en materia de individual del consumo y cómo la reforma que viene va a actuar en protección de los derechos de las personas”.

En su ponencia, el docente explicará que el derecho del consumo ha adquirido una enorme trascendencia en nuestra vida diaria, lo que ha motivado que el legislador arbitre de manera gradual medios de solución de conflictos, ya sean jurisdiccionales o no.

7792_1414125576“El acceso al órgano, sea jurisdiccional o administrativo, cobra fundamental importancia en resguardo de la tutela judicial efectiva, así como las acciones que el legislador coloque a disposición del consumidor individual para resguardar sus derechos. La ponencia, trata de la tutela judicial efectiva del consumidor individual y la legitimación para accionar en el sistema del consumo chileno, junto a la reforma al sistema de protección a los derechos del consumidor”, agrega el abogado temuquense.

Respecto de la protección de derechos del consumidor, Celedón asegura que a nivel jurisdiccional estamos bien protegidos, porque los tribunales locales han desarrollado una labor interesante en materia de jurisprudencia. Desde el año 97 hasta la fecha. “Sin embargo hoy tenemos un proyecto de Ley que pretende reformar eso y entregar más facultades al SERNAC. Ellos podrán fiscalizar pero también sancionar. Desde ese punto de vista quizás se podrían excluir los reclamos de la gente; el trámite es más engorroso desde el punto de vista administrativo”, puntualizó.

NOTICIAS RELACIONADAS

PARA DESCARGAR

Compartir en