El pasado 22 de abril, y en el marco del proyecto FONDECYT Regular 1240554 que lidera la investigadora Mónica Barrientos, se llevó a cabo la charla y taller titulado «Cultura latinoamericana a través del canon del siglo XX: Biblioteca Americana, biblioteca Ayacucho y Colección Archivos», a cargo de la Dra. Marcela Croce, docente de la Universidad de Buenos Aires y directora del Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigación de América Latina (INDEAL).
Esta instancia, que contó con el patrocinio del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, reunió a investigadores y estudiantes, quienes reflexionaron sobre la formación del canon latinoamericano del siglo pasado a partir del análisis de tres colecciones editoriales fundamentales para la configuración del pensamiento y la cultura regional: Biblioteca Americana, Biblioteca Ayacucho y la Colección Archivos.
La jornada permitió explorar cómo estas colecciones no solo rescatan obras fundamentales del continente, sino que también operan como dispositivos de legitimación y preservación del legado intelectual latinoamericano. Se destacó la labor editorial como mediadora entre el pasado y el presente, poniendo en circulación textos clave que configuran nuestra comprensión de la historia, la identidad y la heterogeneidad cultural de América Latina.
La actividad se inscribe en una línea de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y el Doctorado que no solo estudia el canon como producto cultural, sino que lo interroga como campo de disputa simbólica y política.