Charla SII AuditoríaCasi un millar de microempresarios y pequeños contribuyentes de la zona sur de Santiago participaron del ciclo de charlas informativas acerca de la Reforma Tributaria durante este 2015, en el marco de la alianza estratégica entre el Servicio de Impuestos Internos y la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile.

Gastos e ingresos permanentes, renta atribuida, inversión de pequeñas y medianas empresas y factura electrónica, fueron algunos de los aspectos que abordaron en profundidad expertos del SII durante las ocho sesiones realizadas en el campus El Llano Subercaseaux.

En la última jornada, desarrollada este jueves, fue el propio director del SII Metropolitano Sur, Jorge Lara, quien respondió las consultas de los asistentes y resaltó los esfuerzos conjuntos para dar a conocer los nuevos mecanismos tributarios, que ya llevan un año de implementación.

“La responsabilidad de nuestro Servicio va mucho más allá del control y la fiscalización. Queremos explicar cómo funciona la reforma, dar respuesta a todas las inquietudes para su correcta aplicación”, sostuvo.

Charla SII Auditoría ref TributariaAñadió que haber llevado adelante este proyecto informativo durante un año, con el apoyo de esta casa de estudios, significó un aporte sustantivo al cumplimiento de los objetivos del SII. “Entendemos que llegar a una audiencia tan masiva como la que hoy nos acompañó, contribuye a alcanzar la cobertura que nos hemos propuesto como institución y a cumplir adecuadamente las responsabilidades impositivas”, dijo.

Como Contador Auditor y asesor de distintas empresas, Leonardo Báez asistió a varias de las sesiones, “porque me interesa mucho capacitarme y conocer más las nuevas normativas y las políticas fiscales en materia de tributación”, aseguró.

En ese sentido, reconoció que las materias analizadas en las conferencias le entregaron herramientas para mejorar la calidad de su trabajo profesional, al tiempo que destacó el valor de iniciativas como ésta pues “ayudan a la gestión especialmente de las PYMES”.

Por su parte, la directora de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, magíster María Ivonne Carvacho, evaluó positivamente el ciclo. “En cada una de ellas hemos contado con una gran asistencia y eso nos hace sentir satisfechos como carrera, cumpliendo nuestro rol de vincularnos con actores relevantes del medio y, sobre todo, aportando a la sociedad”, destacó.

Agradeció también la colaboración del equipo de profesionales del Servicio de Impuestos Internos, quienes “compartieron sus conocimientos técnicos y experiencia con los contribuyentes y los estudiantes de Auditoría”, finalizó.

 

Noticias relacionadas

28/08/2015  Más de 300 escolares de la región Metropolitana compiten en las X Olimpíadas de Contabilidad

15/07/2015  Expertos del SII orientaron a pequeños contribuyentes en uso de factura electrónica

Compartir en