En el marco del convenio docente asistencial que nuestra casa de estudios mantiene con el Servicio de Salud Araucanía Norte, 39 personas –entre profesionales y técnicos- fueron certificados tras haber cursado el Diplomado en Contabilidad y Finanzas Públicas. La actividad fue llevada a cabo en el Centro Cultural de Angol, con la presencia del alcalde de la comuna, Obdulio Valdebenito; el director del Servicio, Cristián Mignolet; y el vicerrector de Sede, Emilio Guerra.
“Consideramos que dentro de nuestra función pública como Universidad se deben realizar estas acciones que van en beneficio de todos. Estamos contentos con los resultados de este diplomado que entregamos a los funcionarios, porque sabemos que quedaron satisfechos y hoy cuentan con nuevas habilidades para ejercer sus profesiones”, dijo el vicerrector, Emilio Guerra.
Las clases correspondientes a este diplomado se realizaron entre el 30 de agosto y el 13 de diciembre del año pasado, en el Campus Temuco de la Universidad. En total fueron 180 horas pedagógicas de clases –coordinadas por el Centro de Capacitación- en que los estudiantes fueron pasando por diferentes módulos de aprendizaje y evaluaciones.
“Este convenio ya lleva una larga data entre ambas instituciones y se puede llevar a cabo de manera muy eficaz y eficiente. Este diplomado entregado a profesionales y técnicos viene a incrementar las mejoras que debe tener nuestro personal, acorde a los nuevos tiempos, que cada día son más complejos desde el punto de vista del conocimiento y cómo lo aplicamos en los hospitales. Esta es una tremenda noticia y que nos deja una buena intención desde el punto de vista de la universidad”, dijo el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristián Mignolet.
Efectivamente, la estrecha relación entre la Universidad y el Servicio no es reciente. El beneficio es claro para ambas instituciones, porque está centrado en que los futuros profesionales que hoy cursan alguna de las carreras de la Facultad de Salud, disponen de toda la red de Araucanía Norte para sus prácticas clínicas.
Adicionalmente, hace algunos días, la casa de estudios contribuyó al Hospital de Traiguén con insumos médicos. Entre ellos destacan: tres termómetros infrarrojos, dos monitores multiparámetros, un electrocardiógrafo y dos lámparas de pedestal rodable.
NOTICIAS RELACIONADAS