Precedido de una destacada trayectoria docente y de investigación, así como en el ejercicio privado de la profesión, el abogado magíster Alejandro Leiva López ha asumido oficialmente como nuevo director de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.
La nueva autoridad de la carrera en Santiago es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (con distinción y Beca Excelencia Académica) por la Universidad del Desarrollo, magíster en Derecho Penal por la Universidad de Chile y Doctorando en Derecho por la Universidad de Los Andes, becado por CONICYT y el Fondo de Ayuda a la Investigación (FAI-UAndes).
Durante casi una década ha ejercido la docencia universitaria de pre y postgrado en las cátedras de Derecho Penal, Derecho Procesal y Criminalística. Su amplia experiencia como litigante la ha desarrollado ante Juzgados de Garantía, Tribunales Oral en lo Penal, tribunales superiores de justicia y el Tribunal Constitucional.
Es, además, autor de numerosas publicaciones en revistas científicas y libros en Derecho Penal.
Leiva sostiene que “es un desafío inmenso encabezar una carrera que forma parte de una casa de estudios superiores comprometida con la educación universitaria, que apuesta por la calidad y excelencia de sus estudiantes”.
Desde ese lugar espera desarrollar al máximo la tarea encomendada por la decanatura de la Facultad de Derecho, en concordancia con la misión y propósitos de esta institución de educación superior.
Señala como algunos de los principales objetivos de su gestión, la acreditación de Derecho, la investigación, la docencia y la permanente actualización de su claustro docente.
Es precisamente este último aspecto el que destaca entre sus atributos distintivos. “El alto número de profesores con estudios de postgrado en universidades chilenas y extranjeras, es hoy un factor determinante en la formación de abogados de excelencia”, señala el director.
«Contamos además con varios profesores que forman parte de las distintas estructuras del Poder Judicial. Esa experiencia en la práctica del Derecho desde la judicatura, enriquece las clases”.
Con todo, Alejandro Leiva asegura que comienza sus funciones en la Universidad Autónoma de Chile “con mucho entusiasmo y ganas de mejorar los procesos internos que ya se han iniciado”, sin olvidar la necesaria cercanía con cada uno de los alumnos.