Una importante delegación del Ministerio de Educación del Perú visitó la Universidad Autónoma de Chile en Santiago con el fin de conocer sus procesos docentes, oportunidad en la que fueron recibidos por el Prorrector, Juan Enrique Froemel y la Decana (i) de la Facultad de Educación, Mónica Morales.
Tras la reunión, la Directora de Educación Básica Regular del Perú, Cecilia Ramírez, destacó que “una de las cosas que más me llamó la atención es la certificación que la U. Autónoma puede tener y que asegura que no es cualquier universidad la que está formando a los futuros docentes que se van a encargar de educar a los niños y jóvenes, sino que son universidades que se preparan fuertemente para tener a los mejores profesionales y el mejor curriculum”, al tiempo que adelantó que “queremos tener otras conversaciones más técnicas y extensas con los equipos, porque creo que de aquí en adelante habrá un buen contacto”.
Por su parte, el Prorrector Froemel resaltó que “para nosotros es muy importante que un grupo de funcionarios de alto nivel del Ministerio de Educación del Perú hayan visitado la Universidad con miras a conocer el sistema de educación escolar chileno, después de haber visitado otras universidades del Consejo de Rectores y el Mineduc. Ellos tenían especial interés de visitar una institución privada para tener una visión completa y espero que esto les sirva en términos de colaborar al mejoramiento del sistema educacional del Perú”.
Añadió que tras la reunión, los representantes del país vecino “quedaron gratamente sorprendidos en varios aspectos, como por ejemplo, en el hecho que nosotros damos formación a técnicos en Educación Parvularia de Integra y, por otra parte, en cuanto a la seriedad con que la Universidad se ha planteado el tema de la acreditación, que para ellos fue un aspecto muy novedoso”.
La delegación peruana estuvo conformada además, por la asesora del Gabinete del Ministro de Educación, Sofía Prudencio; la directora de Recursos y Materiales Educativos, Marina Vilca; y el encargado de la Secretaría de Planificación Estratégica, José Selem, entre otros profesionales.