Reforma Tributaria, Robótica, Reglamento Sanitario de Alimentos y Resucitación Cardiopulmonar, forman parte de amplia y atractiva oferta de cursos de la Escuela de Verano de la Universidad Autónoma de Chile, que en Santiago ya inició sus clases teóricas y prácticas con una masiva convocatoria.
Enfocados en actualizar o perfeccionar conocimientos y habilidades que permitan enfrentar de mejorar forma el empleo o un emprendimiento, o simplemente para mejorar la calidad de vida, los talleres gratuitos y con certificación oficial de esta casa de estudios constituyen una valiosa alternativa para aprovechar el período estival.
En sus primeras tres jornadas, los asistentes han concurrido a clases dictadas por el mismo cuerpo académico y la infraestructura de la que disponen los alumnos de pre y postgrado, acercándose así a metodologías participativas que favorecen la adquisición de aprendizajes relevantes.
Así lo confirma Pablo Gómez, estudiante del curso Optimización de Excel. “Decidí inscribirme porque tengo buenas referencias de esta universidad; de la calidad de sus docentes y la infraestructura, que se nota ha crecido mucho durante los últimos años”.
Aunque todavía no comienza sus vacaciones, sostiene que esta Escuela significa adquirir herramientas para mejorar su productividad laboral. “Todos los días uso Excel. Saber manejar mejor este software significa tener la capacidad de generar estadísticas que optimicen la toma de decisiones en mi empresa”.
Al igual que en las ediciones anteriores, el contenido de cada uno de los cursos y talleres fue definido a partir de las necesidades de la comunidad y sus expectativas profesionales, formativas y de recreación.
El docente de la carrera de Enfermería magíster Hugo Juanillo y relator del curso Resucitación Cardiopulmonar, destaca la importancia de conocer técnicas básicas en esta materia.
«Lo ideal es que todos tengan los conocimientos para asistir una emergencia. Por eso nuestro interés es entrenar a lo que se denomina reanimadores lego; es decir, individuos no profesionales pero con las competencias para enfrentar una situación de esta naturaleza”.
Explica que esto tiene un impacto significativo en los indicadores de salud pública, área en la que además es especialista. “Va mucho más allá de la reanimación; tiene que ver con lo biopsicosocial. No solo se aumenta las posibilidades de sobrevida ante una emergencia, sino quizá una segunda oportunidad a un padre, esposo o hijo, con todo lo que ello implica”.
La X Escuela de Verano de la Universidad Autónoma de Chile considera más de 30 cursos en los campus Providencia y El Llano Subercaseaux (San Miguel) de formación general, cultura, deportes y recreación. Las clases se extenderán hasta el próximo 29 de enero.