Con el objetivo de actualizar conocimientos y fortalecer el vínculo con su comunidad de egresados, la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, realizó el curso “Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas” (ECICEP).

La actividad fue posible gracias al financiamiento del fondo UAlumni, como parte del compromiso institucional con el desarrollo profesional continuo de sus egresados. En este marco, se busca también profundizar la vinculación con los titulados y consolidar el lazo con su alma mater.

El vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director de la carrera de Medicina, Dr. Luis Jaime, valoró la instancia señalando que “esta actividad está en línea con la puesta al día, con las políticas gubernamentales y las políticas de salud que imperan ahora en nuestro sistema de salud público. Nuestros estudiantes van a ser egresados prontamente y deben conocer cuál es el sistema de salud y la forma de trabajo. En particular, hoy les vamos a dar algunos tips referentes a la política de salud universalizada en atención primaria”.

El relator del curso, Julio Greciet, asesor del Servicio de Salud del Maule y gestor de la estrategia ECICEP, destacó los impactos positivos de esta metodología, “la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas lo que consigue, finalmente, es que nos volvamos a centrar en los usuarios, que trabajemos con las familias y con la comunidad. Todo lo que nos dice el modelo de atención de salud familiar y comunitaria. Y esas premisas las hacemos operativas. Al hacerlo, logramos resultados como aumentar la satisfacción usuaria, disminuir las policonsultas, mejorar la adherencia terapéutica y reducir hospitalizaciones prevenibles, entre otros efectos demostrados”.

La iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la calidad de la formación médica y el acompañamiento a lo largo de la trayectoria profesional de sus egresados.

Compartir en