
Con el objetivo de reforzar las competencias profesionales de sus egresados, titulados y estudiantes de último año, la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, en colaboración con UAlumni, dio inicio al curso de actualización disciplinar “Visita Domiciliaria en Trabajo Social”, una instancia formativa de 15 horas pedagógicas que se desarrollará en cuatro sesiones.
La iniciativa se enmarca en la adjudicación de fondos otorgados por UAlumni para el desarrollo de cursos de formación continua, reafirmando así el compromiso de la universidad con el fortalecimiento del perfil profesional de su comunidad de egresados. El curso es impartido por el director Académico de Postgrados, Dr. Víctor Yáñez, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria al estudio de las estrategias de intervención en Trabajo Social.
El académico subrayó la relevancia de esta actividad al señalar, “esta es una oportunidad que me brindó la carrera de Trabajo Social para poder vincularme con los estudiantes del último semestre de formación universitaria y también con colegas titulados de esta casa de estudios, para abordar la concepción de las visitas en Trabajo Social, reconfigurando el sentido que estas han tenido a lo largo de la historia. No sólo pensamos en visitas domiciliarias, sino también en cómo estas permiten a los profesionales integrarse a la vida cotidiana de distintas ciudadanías, generar conocimiento y construir alternativas de intervención para el bienestar, el bien común y el buen vivir”.
Desde UAlumni, su coordinadora Paulina Mondaca destacó el trabajo conjunto con Trabajo Social para promover este tipo de actividades, afirmando que “la carrera ha mantenido siempre un compromiso activo con sus egresados, promoviendo instancias de formación continua y fortalecimiento profesional. En colaboración con UAlumni, se ha trabajado de manera sostenida en la actualización disciplinar, entendiendo que mantenerse al día es clave en un mundo en constante transformación. Los cursos de actualización no solo permiten reforzar competencias, sino también preparan a los profesionales para enfrentar nuevos desafíos y abrirse a nuevas oportunidades en el ámbito laboral”.
Este curso es una muestra concreta del compromiso institucional con la educación continua y el desarrollo profesional, posicionando a la Universidad Autónoma de Chile como un referente en la formación integral y actualizada de sus profesionales en Trabajo Social.