
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
La carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, en conjunto con UAlumni, desarrolló un ciclo de cuatro sesiones de actualización disciplinar dirigido a estudiantes de último año, egresados y titulados.
La iniciativa forma parte de los fondos adjudicados por UAlumni para impartir cursos de perfeccionamiento que buscan responder al compromiso institucional con el desarrollo profesional de sus egresados y titulados, además de apoyar a quienes se encuentran en la etapa final de su formación académica.
El curso, denominado “Visita Domiciliaria en Trabajo Social”, fue dictado por el director Académico de Postgrados, Dr. Víctor Yáñez y el coordinador de prácticas de la carrera, Rodolfo Sandoval, y se enfocó en el fortalecimiento de competencias asociadas a la intervención social en terreno.
“Me queda una sensación bastante agradable de haber compartido con egresados y estudiantes de último año, quienes están vinculados a instituciones donde estos mismos temas de la visita domiciliaria y las técnicas de intervención son altamente relevantes. Ahora ellos podrán dar cuenta de un mejor diagnóstico, de un mejor análisis, de modelar mejor las situaciones y entregar respuestas más favorables para todos los agentes de intervención. Me deja bastante satisfecho, principalmente porque reconocen que son momentos de un aprendizaje continuo”, afirmó Sandoval.
El curso fue valorado positivamente tanto por egresados como por estudiantes. Guillermo Sazo, trabajador social del Hospital Regional de Talca, egresado hace cuatro años, señaló, “creo que es muy importante en el ámbito laboral estar refrescando conocimientos constantemente. Esta capacitación me cayó como anillo al dedo, ya que una de mis principales labores es realizar visitas domiciliarias”.
Por su parte, Nathalie Muñoz, estudiante de quinto año que actualmente realiza su práctica en el Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible, destacó la oportunidad de fortalecer habilidades que no había podido desarrollar en profundidad durante sus prácticas previas.
“Me gustó poder participar, ya que dentro de mis experiencias no he tenido mucho esa práctica de hacer visitas domiciliarias. Ahora, al estar cerca de egresar, me siento más preparada para enfrentar esta tarea en el campo laboral”, afirmó Muñoz.
Con este tipo de actividades, la Universidad Autónoma reafirma su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento profesional de sus egresados, titulados y estudiantes en etapa final de formación, entregando herramientas pertinentes a las demandas del ejercicio del Trabajo Social en la región y el país.