Estudiantes de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la organización de Baqueanos de la comuna de Melipeuco más el apoyo del Municipio de la misma, realizaron el lanzamiento de la cuarta versión de la Fiesta del Baqueano, en dependencias de la casa de estudios.

El objetivo de esta actividad fue invitar a la gente tanto a nivel regional como nacional a sumarse a esta fiesta que hoy se ha denominado como uno de los eventos costumbristas más importantes del sur de Chile.

Dicho evento ofrece a los visitantes lo mejor de la cultura popular, desfiles temáticos, gastronomía, actividades típicas de los baqueanos, museo de  exposición de antigüedades, el funcionamiento del locomóvil  a vapor y actividades recreativas para toda la familia.

IMG_3580

La Fiesta del Baqueano se realiza, como una forma de rescatar parte de los orígenes de esta localidad con sus costumbres, tradiciones folclóricas y estilo de vida a principios del siglo pasado. Se ha propuesto consolidar su identidad cultural a través de la cuarta versión.

Vinka Salinas, directora interina de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma en Temuco, comentó respecto al vínculo que tiene la carrera con el evento de Lanzamiento de la Fiesta del Baqueano. “Para nosotros es motivo de orgullo poder estar hoy acá en este evento, puesto que nuestros estudiantes son los que producen no solamente este punto de prensa, sino que realizan la difusión publicitaria y todos los comunicados entregados a los medios son escritos por nuestros estudiantes y el día del evento esperamos realizar la misma gestión”, dijo.

En tanto, la estudiante de cuarto año de la carrera de Relaciones Públicas, Javiera Zambrano, hizo un llamado a asistir. “Esta actividad está fuertemente ligada a nuestra carrera, porque estamos colaborando con ellos por tercer año consecutivo. Para nosotros como estudiantes es muy importante posicionar a la Fiesta del Baqueano como una de las más importantes del sur de Chile. Ese es nuestro desafío”, puntualizó.

La actividad se realizará el  5 y 6 de noviembre en la comuna de Melipeuco, desde las 10 de la mañana.

Compartir en