El pasado viernes 5 de septiembre, el Colegio Llano Subercaseaux fue testigo de una jornada que marcó un antes y un después en su trayectoria hacia la inclusión. Junto con la Carrera de Terapia Ocupacional de nuestra Universidad y a través de docente Francisco Olmo González, se realizó la capacitación en manejo y traslado de personas en silla de ruedas, dirigida a profesores, paradocentes y personal de primeros auxilios.

Esta iniciativa nació gracias al contacto de una de nuestras tituladas quien solicitó apoyo para fortalecer las competencias de este establecimiento (Colegio Llano Subercaseaux).

La respuesta fue inmediata: un taller práctico y teórico que permitió a los participantes aprender técnicas seguras e inclusivas para acompañar a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE).

Este espacio abrió una reflexión sobre lo que significa acompañar desde la empatía y el respeto. Los participantes destacaron la utilidad de los aprendizajes, reconociendo que cada maniobra bien realizada es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de quienes se desplazan en silla de ruedas.

Para la Directora de la Carrera de Terapia Ocupacional, Pamela Ugarte Vásquez, estas instancias tienen un valor especial:

Que la docencia universitaria trascienda a las aulas y llegue directamente a la comunidad refleja nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva, señaló

Compartir en