Receso Universitario – 15 al 17 de septiembre
El pasado viernes 5 de septiembre, en el marco del convenio entre la Universidad Autónoma de Chile y Cecrea (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio), 15 niños, niñas y jóvenes participaron en una expedición al Parque Nacional Cerro La Campana, área silvestre protegida ubicada en la Región de Valparaíso.
Durante la jornada, recorrieron senderos y realizaron una caminata para observar la flora, fauna y geografía del lugar. El objetivo fue propiciar una experiencia de exploración y vínculo con el territorio a través de prácticas naturalistas, fomentando la curiosidad, la observación y el registro creativo de los participantes, quienes posteriormente utilizarán estos insumos en la construcción de un Gabinete de Curiosidades.
La actividad fue guiada por facilitadores de Cecrea La Ligua junto al equipo del Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma. “La naturaleza despierta espontáneamente la curiosidad humana. Que niños y niñas puedan explorar un parque tan especial como este permite que surjan preguntas, reflexiones y experiencias vitales sobre su propio entorno. En ese proceso, los conocimientos científicos, junto a otros saberes, se integran en nuestras formas de ver el mundo”, comentó Paulo González, asesor del Centro y participante del recorrido.
Para potenciar la experiencia, los asistentes se organizaron en cuatro equipos de exploradores. Cada grupo recibió un set de guías de especies (aves, mariposas, insectos, rocas, entre otras) y herramientas para la observación y recolección de elementos de interés, como monoculares, lupas, cámaras fotográficas, croqueras, pinzas y tubos.