En el marco del proyecto Gabinete de Curiosidades, el pasado lunes 3 de noviembre se llevó en Cecrea La Ligua un encuentro con Juan Antonio Santis, fundador del Museo del Juguete Chileno.

Esta iniciativa —que contó con la colaboración de la Dirección de Extensión Cultural de la Pontifica Universidad Católica de Chile—, forma parte de las acciones realizadas gracias al convenio de colaboración de la Universidad Autónoma de Chile y Cecrea, programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ejecutado por el Centro de Comunicación de las Ciencias.

En esta ocasión, los niños y niñas que forman parte del laboratorio Curiosidades coleccionables pudieron conocer de cerca la historia de los juguetes chilenos, interactuar con algunas de las piezas de la colección y dialogar con Juan Antonio Santis en torno a sus propias colecciones y proyectos museográficos.

Desde el año 2000, Santis se ha dedicado a investigar el juguete industrial fabricado en Chile y a recopilar piezas que conforman la única colección de juguetes producidos en el país. Ha realizado múltiples exposiciones en Chile y otros países.

“El objetivo de este encuentro fue que los niños y niñas de este laboratorio, quienes han desarrollado sus propias colecciones de juguetes, monedas y elementos naturales, entre otros objetos, pudieran conocer la experiencia de un coleccionista con larga trayectoria. Además de compartir sus intereses y pedir consejos para crear su propia propuesta museográfica, la cual será inaugurada el 3 de diciembre en Cecrea La Ligua”, señaló Paulo González, asesor del Centro de Comunicación de las Ciencias, quien organizó y participó en la actividad.

Compartir en