Docentes, educadores, gestores territoriales, estudiantes y el equipo de Cecrea Los Ángeles participaron en el taller Narrar la ciencia: creación editorial y divulgación científica, realizado los días 3 y 4 de noviembre.
La actividad forma parte del programa de acciones del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chile y Cecrea, iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ejecutada por el Centro de Comunicación de las Ciencias.
Durante ambas jornadas, desarrolladas en formato online, los participantes exploraron la divulgación científica desde una perspectiva crítica y creativa, combinando la reflexión con la práctica editorial.
“Las y los participantes trabajaron en equipos para crear un micro-libro digital propio, a partir de artículos científicos y con públicos específicos en mente”, explicó el tallerista Paulo González Ibarra, máster en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica y asesor del Centro de Comunicación de las Ciencias.
En la actividad se reflexionó, también, sobre temas como la cultura científica, la comunicación pública de la ciencia y la divulgación científica, con especial énfasis en los libros de divulgación. “Este taller busca que podamos pensar la ciencia como relato, experimentar con lenguajes y formatos, y reflexionar sobre los desafíos y posibilidades de comunicar conocimiento en distintos contextos”, añadió González.
