unoUn total de 26 carreras en las tres sedes universitarias iniciaron su proceso de Admisión para el período académico Primavera 2014, dirigido a estudiantes provenientes de otras casas de estudio y a postulantes que busquen iniciar una carrera profesional.

La alta demanda por la oferta académica de la Universidad Autónoma de Chile se repite también para los ingresos del seguro semestre, lo que da cuenta de un modelo formativo está en línea con los requerimientos pedagógicos de un contexto laboral cada día más globalizado, que se ha materializado en una tasa de empleabilidad que supera el 90%.

Las vacantes abarcan desde el segundo nivel de estudios, manteniendo los requisitos de puntaje en la Prueba de Selección Universitaria definidos para el proceso de matrícula regular, como también los beneficios arancelarios internos para los candidatos que cumplan los requisitos.

En las sedes de Temuco, Talca y Santiago (Providencia y El Llano Subercaseaux) ya están habilitados puntos especiales de atención para recibir las consultas de los postulantes a las facultades de Ciencias Empresariales, Ciencias de la Salud, Educación, Ciencias Jurídicas y Sociales, y Arquitectura y Construcción.

Esta casa de estudios cuenta hoy con más de 21 mil estudiantes de pre y postgrado, que reciben una preparación profesional centrado en los aprendizajes y la generación de las condiciones que favorezcan los resultados exitosos, avalados por expertos internacionales.

A su acreditación de cinco años en las área de Gestión institucional, Docencia de pregrado y Vinculación con el medio, se suman exitosos procesos de renovación de la certificación de calidad para todas sus carreras de la Facultad de Educación y Medicina, además de Enfermería y Kinesiología.

Ello la sitúa como entre las instituciones de educación superior privadas con mayor período de acreditación, y las de mayor consolidación durante los últimos años.

Sus expertos e investigadores formados en las más prestigiosas universidades chilenas extranjeras, dan forma a un claustro académico de excelencia, que combina la generación de conocimiento científico del más alto nivel y la formación de pre y postgrado.

Además de hacerlo en forma presencial en cada una de las sedes universitarias, los candidatos pueden hacerlo a los teléfonos 0223036000 en el campus Providencia, 0223036500 de El Llano Subercaseaux, 0712735500 de Talca y 0452895000 de Temuco.

Noticias relacionadas

14/01/2014  Otros dos destacados académicos de Trabajo Social obtienen su grado de Doctor

26/12/2013  Carreras de la Facultad de Educación son reconocidas por su calidad académica

06/12/2013  Carrera de Medicina obtiene acreditación por tres años

26/12/2013

Compartir en