Una jornada de interacción con socios comunitarios, en el marco de la Presentación Oficial del Estudio de Radio y televisión de la Carrera de Periodismo, se vivió en la Universidad Autónoma sede Talca.

En la ocasión, participó la decana de la Facultad de Cs. Sociales y Humanidades, Dra. Jessica Morales, quien expresó que “la vinculación con el medio es fundamental para cualquier periodista. No sólo estar relacionado con instituciones, organismos, empresas, sino que también con todas aquellas instancias en donde ellos puedan hacer una aporte, lo que le genera también una visión integral de su formación”.

En esa misma línea, recalcó que  “los socios estratégicos para nosotros son eso, socios estratégicos, a los que queremos abrir nuestras puertas, queremos abrir también las puertas de la facultad para poder hacer contribuciones en donde ellos sean partícipes activos, en donde ellos puedan efectivamente tener una mirada de qué es lo que se requiere y cómo pueden desarrollarlo”.

Al respecto, el vicerrector de sede, Marcelo Cevas, comentó que el objetivo de esta actividad “como parte también de la misión de la universidad, no solamente impartir docencia y hacer investigación, sino que es vincularnos con el medio. Y hay carreras que se prestan especialmente para ello, y qué mejor que periodismo”.

Asimismo, agregó que “somos pioneros, pero en la Universidad Autónoma siempre hemos sido pioneros. Fuimos la primera universidad privada de regiones en Chile. Cuando llegamos a Talca, en el 2003, fuimos la primera universidad privada entre Talca y Concepción, hace 21 años atrás. Ahora somos pioneros también en la región, y en la zona centro-sur, entre Santiago y Concepción, en tener una carrera de periodismo”.

Por su parte, la estudiante de tercer año, Natalia Carrasco, dijo estar “sumamente orgullosa de haber sido parte de este proyecto, de la segunda inauguración de nuestros estudios con distintos medios e instituciones. Súper orgullosa de mis compañeros quienes llevaron a cabo la producción y organización de esto”.

Junto con ello, destacó que “las entrevistadoras, lo realizaron de una manera súper correcta, súper bien. Así que muy orgullosa y también de pertenecer a la única carrera de periodismo en la región del Maule. Somos pioneros en esto, así que estamos sumamente contentos y la sensación que se queda luego es súper gratificante”.

Compartir en