Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

En una emotiva ceremonia realizada en la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile, los 30 nuevos Centros de Estudiantes 2025-2026 correspondientes a carreras diurnas y vespertinas, asumieron formalmente su rol como representantes estudiantiles. La actividad fue organizada por ExperienciaUA y contó con la presencia de autoridades universitarias, quienes destacaron la alta participación registrada este año, consolidando una tendencia al alza en el involucramiento estudiantil.

Durante la ceremonia, el vicerrector de sede, Marcelo Cevas, valoró el compromiso de los 120 estudiantes electos, reconociendo que “hace tres años ExperienciaUA ha incentivado activamente la participación estudiantil. Pasamos de un 34% de participación en 2023 a un 48% este año, cifra que muchas universidades tradicionales no han logrado en sus procesos eleccionarios. Esto demuestra que estamos construyendo una comunidad comprometida, que valora no sólo la formación académica, sino también el desarrollo de habilidades blandas y el liderazgo estudiantil”.

Desde la experiencia de quienes ya han comenzado a ejercer sus funciones, Alexis Saldías, presidente del Centro de Estudiantes de Derecho Vespertino, relató el trabajo que ya están realizando, “hemos hecho entrevistas, encuestas y levantamiento de necesidades con nuestros compañeros. Nos hemos reunido con la directora de carrera y con el director de ExperienciaUA, generando actividades mensuales y proponiendo soluciones concretas. Somos el puente entre los estudiantes y la universidad”.

En tanto, Alexandra Barriga, presidenta del Centro de Estudiantes de la carrera de Administración Pública, destacó la importancia de asumir este desafío como resultado de un proceso de maduración colectiva, “el equipo viene trabajando desde el año pasado en diversas iniciativas de liderazgo y voluntariado. Esta ceremonia marca un cierre simbólico de esa preparación y un comienzo formal de nuestras funciones, lo que hasta el momento ha sido una experiencia espectacular, porque el vínculo que hemos construido con nuestros compañeros va más allá de lo académico”.

Por su parte, el director corporativo de VidaUA, Ignacio Osorio, destacó que la sede Talca alcanzara un 100% de cobertura en la constitución de centros de estudiantes, reforzando el impacto de esta organización estudiantil, “estos centros buscan generar espacios de comunicación y representar la voz de cada carrera. La alta participación a nivel nacional nos motiva a seguir fortaleciendo la democracia estudiantil en nuestras tres sedes”.

Finalmente, el director de ExperienciaUA sede Talca, Felipe Martínez, enfatizó el rol articulador que tienen estas organizaciones, “los centros de estudiantes son fundamentales para canalizar inquietudes y propuestas, nosotros trabajamos codo a codo con ellos para construir una vida universitaria activa y representativa. Son elegidos por sus propios compañeros y cumplen una función clave en el desarrollo integral del estudiante”.

La jornada no solo marcó el inicio de un nuevo ciclo para los representantes estudiantiles, sino también reafirmó el compromiso institucional con una formación universitaria que integra liderazgo, participación y comunidad.

Compartir en