DSC_1087Ser universidad no sólo significa obtener grandes logros académicos y formar profesionales con las competencias necesarias en sus disciplinas, sino que también, es relevante, entre otras cosas, crear instancias en que la comunidad académica comparta y celebre hitos importantes de nuestra cultura.

Es así como estudiantes, académicos, funcionarios e integrantes del Jardín Infantil de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, festejaron animadamente las vísperas de Fiestas Patrias con distintas actividades típicas de esta época del año.

El primer pie de cueca estuvo a cargo de la carrera de Pedagogía en Educación Física, quienes desarrollaron el primer Campeonato de Cueca UA en el que participaron alumnos de las 21 carreras con que cuenta esta casa de estudios en el Maule.

Para los organizadores este encuentro marcará un precedente en el futuro: “esperamos dejar un legado para el próximo y poder organizar algo más producido, donde más estudiantes y funcionarios se animen a participar”, señaló Bastián Reyes, presidente del Centro de Alumnos de la carrera de Pedagogía en Educación Física.

Fernanda Contreras y Mario Masías fueron los flamantes ganadores, quienes recibieron una banda y una escarapela, respectivamente. Estos premios fueron entregados durante la Fiesta de la Chilenidad organizada por la DAE, en la cual los alumnos montaron diversos stands de degustación de comida típica y dulces chilenos.

Katherine Valenzuela, Directora de la DAE, destacó la importancia de la realización de esta actividad: “como cada año la Dirección de Asuntos Estudiantiles apoya la iniciativa de los estudiantes respecto a la celebración de Fiestas Patrias. La idea fundamental es que nuestros estudiantes disfruten junto a sus compañeros y docentes”.

De igual forma, los integrantes más pequeños de la comunidad universitaria de la U. Autónoma, pertenecientes al Jardín Infantil con que cuenta esta institución -en conjunto con JUNJI- tuvieron su propio 18 de septiembre. Alegría, risas y bailes inundaron el hall central de este recinto, donde los niños demostraron todas sus destrezas motoras al son de las distintas danzas típicas. Asimismo, los apoderados prepararon platos propios de las diferentes zonas geográficas de Chile.

La Directora del Jardín Infantil y Sala cuna, Javiera Ruperthus, señaló que “es impDSC_0744ortante que los niños aprendan a través de la experiencia las costumbres de nuestro país, de modo que una actividad lúdica se transforma en aprendizaje y entretención. Además, siempre es bueno que los apoderados vean “in situ” el trabajamos que estamos realizando y puedan compartir con sus hijos esta fecha tan importante”.

Finalmente, el cierre estuvo dado por la celebración de los académicos y funcionarios quienes junto al Vicerrector de la Sede Dr. Juan Tosso Torres, festejaron acompañados de empanadas, sopaipillas y “calzones rotos”, la conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno conformada un 18 de septiembre de 1810.

Compartir en