Una invitación abierta a la comunidad odontológica es la que hizo esta carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud, para participar en la charla de la especialista en endodoncia, Carolina Cabrera. La profesional santiaguina se reunió con casi un centenar de estudiantes y doctores del área, tras una invitación oficial de la Universidad Autónoma de Chile. La idea fue actualizar los conocimientos de esta área que, a juicio de ella, cumple el rol de preventiva y curativa.
“Espero entusiasmarlos con la endodoncia. Dentro de las especialidades odontológicas las clasifico como preventivas y curativas. La endodoncia está en la mitad; preventiva desde el punto de vista que evita la pérdida de la pieza dentaria, y curativa, porque en el caso que el diente esté enfermo uno puede mantenerla en boca aunque no esté al cien por ciento de sus capacidades”, dijo la doctora Cabrera.
“Los jóvenes no conocen la endodoncia en todas sus capacidades, porque hay muchas alternativas para mantener los dientes en boca. Con el auge de la implantología, eso nos ha tapado y todo el mundo prefiere reemplazar que reparar. No está probado que el implante sea mejor que un diente. Los quiero motivar a darse cuenta que la endodoncia es mucho más de lo que los horizontes parecen”, agregó la especialista.
Desde la carrera, explican que el sentido de la actividad es muy claro. “Queremos que los alumnos se entusiasmen con su perfeccionamiento. Ellos estudian endodoncia en pregrado. La especialidad se preocupa de los casos con dificultades, como los que vimos en el día de hoy, que son complejos, pero que tienen solución. Esto también les aporta para saber qué es derivar y qué pueden atender en la consulta, señaló el doctor Ernesto Sepúlveda, docente de anatomía en Odontología.
Los estudiantes, por su lado, valoraron el encuentro. Así lo precisó Felipe Cid, perteneciente a la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología. “Esta es una actividad interesante que nos ayuda a actualizarnos en endodoncia sobre todo en su área quirúrgica y trepanación. Aprendimos temas nuevos con esta profesional que nos ayuda a fortalecer lo que desarrollamos en clínica», manifestó.
Matías Muñoz de cuarto año coincide con esta visión. “Me llamó la atención la innovación y la modernidad que se está utilizando en los tratamientos de endodoncia. Muchas veces nos quedamos con lo tradicional, pero tenemos que abrir un poco las ganas de poder investigar nuevas técnicas. La expositora es muy buena; ojalá se repitan. Las ganas están de poder asistir a este tipo de cosas”, explicó
A la cita también llegaron especialistas de reconocida experiencia en Temuco. Una de ellas fue la endodoncista, Dra. Elízabeth Yañez. “Esta es una de las áreas de la odontología que más ha cambiado en los últimos años, con un desarrollo vertiginoso, incorporando a la clínica tecnología de punta que se hace imprescindible conocerla para llevarla a la práctica. Creo que esta charla es una excelente iniciativa, porque fue abierta a la comunidad odontológica y eso se agradece. Me parece positivo que los estudiantes desde ahora puedan conocer cuáles son las herramientas nuevas y que las puedas –a futuro- aplicar”, destacó.
NOTICIAS RELACIONADAS