
Con la charla “Medidas de seguridad en establecimientos que imparten Educación Parvularia”, la Universidad Autónoma de Chile, a través de su carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, junto a la Superintendencia de Educación, puso término al ciclo de charlas desarrolladas durante este semestre en el marco del convenio de colaboración vigente entre ambas instituciones.
Este ciclo abordó temáticas de gran relevancia para el fortalecimiento de la formación docente, tales como “Construyendo comunidades inclusivas: el aporte de la normativa Educacional Circular TEA N°586”, “Enfoque basado en los Derechos de la Niñez” y “Medidas de seguridad en establecimientos que imparten Educación Parvularia”.
“Este ciclo de charlas ha sido una oportunidad invaluable para fortalecer la formación de nuestras estudiantes y egresadas, actualizando conocimientos y promoviendo buenas prácticas en materia de inclusión, derechos de la niñez y seguridad en los establecimientos. Como carrera, valoramos profundamente la alianza con la Superintendencia de Educación, ya que nos permite acercar la normativa y las políticas públicas al quehacer pedagógico, preparando a futuras educadoras y educadores con una mirada integral y comprometida con la calidad y el bienestar de la primera infancia”, destacó la directora de la carrera», destacó la directora de la carrera Pedagogía en Educación Parvularia, Marioli Zuñiga.
En cada jornada participaron estudiantes de diferentes niveles, egresadas, centros de práctica y docentes de la carrera y la facultad, generando espacios de reflexión y actualización sobre las normativas vigentes, buenas prácticas y enfoques inclusivos en la educación parvularia.
Este cierre reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile y la Superintendencia de Educación con la formación continua, la seguridad y el bienestar de niños y niñas, fortaleciendo la preparación profesional de futuras educadoras y educadores en beneficio de la calidad educativa en la región y el país.