Escuela VoluntariadoEste miércoles 24 de junio, se dio inicio a la Primera Escuela de Formación de Voluntarios, destinada a los estudiantes del campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, en la sede Santiago.

La iniciativa -que fue desarrollada recientemente en Talca (9 de junio) y Temuco (18 de junio)- busca transformarse en un espacio para que los jóvenes aprendan a visualizar la acción solidaria y voluntaria, como una forma de ejercer su propia responsabilidad social en la vinculación con el medio.

La Coordinadora del Programa de Voluntariado, Alejandra Cofré, recordó que uno de los ejes pedagógicos de la casa de estudios es la formación de profesionales socialmente responsables. “Eso implica vivenciar la experiencia comunitaria y, al mismo tiempo, entregar un sólido sustento valórico. Así, el Programa de Voluntariado da la posibilidad de ‘hacer’, y la Escuela de ‘comprender’”, puntualizó.

Las charlas son abiertas y están a cargo de un equipo de la Fundación Portas. Se extenderán hasta el viernes 26, entre las 17:00 y las 18:30 hrs.

El programa de actividades esta dividido en dos módulos: el primero, que actualmente se imparte y corresponde al primer semestre, aborda la responsablidad de ser voluntario, sus motivaciones y la trascendencia de este tipo de servicio social.

Para el segundo semestre, esta previsto el modulo relacionado a la formación de agentes de cambio social, mediante el desarrollo y fortalecimiento de habilidades de emprendimiento e innovación social, que involucra el pensamiento crítico y creativo, además de las relaciones interpersonales.

Compartir en