Los desafíos para el país en materia de productividad y cultura organizacional, fueron los aspectos centrales que se abordaron en la primera de las conferencias sobre la materia organizadas por el Colegio de Ingenieros de Chile AG y la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.

La exposición estuvo a cargo el consejero nacional del gremio Mauro Grossi, quien analizó los componentes y las metodologías que inciden en el mejoramiento de la productividad. Entre ellas, el cambio tecnológico, el conocimiento y la sustentabilidad, así como la vinculación de éstas con el necesario cambio cultural al interior de las empresas.

El especialista recordó que las cifras ubican a nuestro país entre los que más horas dedican al trabajo, con cerca de dos mil al año, lo que no se refleja en indicadores como mejora de los procesos productivos, agregación de valor a producción y calidad y certificación de capital humano.

Charla Col Ingenieros ProductividadHizo además una revisión de las 22 medidas anunciadas por el Gobierno en marzo pasado para impulsar el crecimiento económico, centradas en la expansión del financiamiento y la promoción de la exportación de servicios, el emprendimiento y la inversión.

En ese sentido, Rossi subrayó también el impacto de las últimas reformas estructurales promovidas por el Ejecutivo, como la Tributaria y la Educacional, y la creciente relevancia que han adquirido ámbitos como el medio ambiente y la responsabilidad social.

La primera sesión del Programa de Innovación y Productividad fue encabezada por presidente del Consejo de Especialidad Industrial del gremio, Bartolomé Lillo, y el Decano de la Facultad de Ingeniería, magíster Guillermo Schaffeld. Contó con la asistencia de casi un centenar de profesionales y estudiantes previamente inscritos.

Al inaugurar la conferencia, ambos coincidieron en destacar la importancia de vincular a dos instituciones que comparten el interés por la calidad de los procesos formativos y del ejercicio de la profesión.

El Programa se desarrollará hasta noviembre próximo, en temas como learn services, comunicación efectiva, gestión de personas y estrategia digital.

Programa

Inscripciones

 

Compartir en