Sistematizar la oferta de beneficios para todos sus colaboradores y familias de la Universidad Autónoma de Chile en Salud, Tiempo libre, Educación y otras áreas, es el foco principal del nuevo portal de Bienestar esta casa de estudios pone a disposición de la comunidad universitaria.
La plataforma reúne una amplia variedad de atractivos servicios individuales y colectivos, que buscan promover un contexto apropiado para el desarrollo del potencial de quienes realizan funciones en esta casa de estudios superiores en las distintas dimensiones propias de su quehacer, considerando además a su entorno familiar como destinatarios de esas acciones.
El director de Recursos Humanos, Christian Pritzke, indicó que existe un fuerte compromiso de las autoridades superiores para consolidar esta política, que viene a formalizar una serie de beneficios que ya existían y, al mismo tiempo, incorpora otros tanto o más relevantes para el desempeño y el bienestar.
“Detrás de cada funcionario muchas veces hay una esposa, un esposo e hijos, y en estas iniciativas hemos integrado a todo el grupo familiar porque entendemos que el bienestar del trabajador no pasa sólo por un aspecto personal. Ambos son igualmente importantes para la Universidad”.
Al sitio de Bienestar se puede acceder sólo a través de la red interna en los enlaces http://matricula.uautonoma.cl, http://sede.uautonoma.cl, http://matriculas2.uautonoma.cl o http://fuas.uautonoma.cl.
Entre los beneficios para los trabajadores universitarios destacó un decidido apoyo para el financiamiento de una vivienda propia a través del Programa Autónoma Social, “donde la Universidad y el funcionario aportan en partes iguales al ahorro para el financiamiento de una vivienda propia”.
Resaltó, además, valiosas oportunidades de capacitación y desarrollo en cursos y programas de postrado, “con el fin de que el día de mañana mejoren sus funciones y sean un motor de crecimiento, dando un valor agregado muy importante a su quehacer”.
Por otro lado, ordena otros beneficios asignar la tarde libre el día del cumpleaños para compartir en familia o los permisos administrativos.
“Este es el puntapié inicial para profundizar en temas relacionadas al Bienestar, incorporando más beneficios y generando contenidos de interés para la comunidad universitaria, haciendo partícipe a las familias como un componente fundamental”.
En ese sentido, reiteró el trabajo conjunto que la Dirección realiza con las autoridades de la Universidad “para potenciar estas estrategias y hacer sentir a nuestros colaboradores cuán importantes son para la institución y cuánto nos interesa su bienestar al igual que el de sus familias”.
El propósito final del conjunto de acciones en materia de bienestar es responder a las distintas inquietudes y necesidades de los colaboradores universitarios, con un enfoque de corresponsabilidad y autocuidado ampliando la cobertura de los beneficios y la satisfacción de sus trabajadores.
El director de Recursos Humanos invitó a la comunidad universitaria a visitar el portal en internet y a compartir observaciones y sugerencias, al correo electrónico recursos.humanos@uautonoma.cl o a los responsables de cada sede publicados en la sección “Contacto”.