
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
Con el objetivo de fortalecer una cultura organizacional basada en el bienestar integral, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, desarrolló con éxito la Semana del Autocuidado y Bienestar, una iniciativa impulsada por la Dirección de Gestión de Personas que ofreció a sus colaboradores diversas actividades orientadas a cuidar la salud física, mental y emocional.
La encargada de Desarrollo de Personas, Raquel González, destacó la importancia de este tipo de espacios, especialmente en contextos de alta demanda laboral, “cuando estamos estresados o cansados, somos más vulnerables y menos capaces de mantener la empatía, la calma y la comprensión. Por esta razón, desde la Dirección de Gestión de Personas se impulsan de manera permanente distintas iniciativas que fomentan una cultura de cuidado, salud y bienestar integral para toda nuestra comunidad”.
“Queremos acompañar tanto física como emocionalmente a nuestros colaboradores, promoviendo un equilibrio saludable y sostenible entre el trabajo y la vida personal”, señaló Raquel González.
Durante la semana, los colaboradores del campus Talca pudieron participar en sesiones de masajes relajantes, que permitieron liberar tensiones y recargar energías; operativos de cuidado de la piel, donde se realizaron evaluaciones dermatológicas personalizadas con orientación profesional y entrega de productos adecuados para cada tipo de piel; y un taller práctico de autocuidado y bienestar enfocado en el manejo del estrés y la gestión emocional en el entorno laboral. Además, se ofreció una charla de educación financiera para entregar herramientas que permitan organizar las finanzas personales y contribuir así a una mayor tranquilidad y seguridad económica.
La programación también incluyó una feria de servicios y bienestar, en la que diversas instituciones y organizaciones ofrecieron orientación, beneficios y productos relacionados con el cuidado integral, y un operativo oftalmológico que brindó atención gratuita para colaboradores y sus familias, con acceso a lentes ópticos a bajo costo, promoviendo el cuidado visual y la salud preventiva.
Esta semana dedicada al autocuidado reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma con el desarrollo de entornos laborales saludables, reconociendo que el bienestar de las personas es un pilar fundamental para una comunidad comprometida, empática y sostenible.