Con la firma de un convenio de colaboración con el Liceo San Francisco de Santiago, la Clínica Psicológica de la Universidad Autónoma de Chile amplía su cobertura en distintas comunas y consolida su presencia en la región Metropolitana.

Este nuevo acuerdo, establece mecanismos de cooperación mutua entre ambas instituciones, a través de la derivación de escolares y el desarrollo de actividades de educación y promoción de la salud mental en los distintos estamentos de ese centro educacional.

Clinica Psicologica y Liceo San RamonLa orientadora del primer ciclo del Liceo San Francisco -ubicado en la comuna de San Ramón-, María Cristina Bussenius, precisó que el establecimiento cuenta con una matrícula de mil 600 alumnos, “la mayoría provenientes de familias prioritarias con un alto índice de vulnerabilidad”.

La profesional valoró la alianza con esta casa de estudios superiores, al señalar que “entendemos que la formación que entregamos tiene que ir acompañada del apoyo serio en toda la globalidad del ser de un niño. Con el equipo de orientadoras, hacemos una labor constante de apoyo a profesores jefes en su trabajo diario, sobre todo en la detección de estudiantes complejos”.

En particular, las derivaciones gratuitas a la Clínica Psicológica consideran aquellos casos de dificultades de adaptación personal y social, de modo de realizar un diagnóstico precoz y evitar la instalación de patologías y deterioro en su calidad de vida.

“Ya hemos derivado a cinco de nuestros escolares, que ahora están en proceso de evaluación. También hemos realizado actividades para la enseñanza media, como la toma del test CIP para detectar intereses vocacionales. Además, se tienen agendadas diversas charlas enfocadas en el ámbito vocacional”, explicó.

Liceo San Francisco y Clinica PsicologicaBussenius añadió que -en paralelo- brindan colaboración a estudiantes de Psicología para la realización de trabajos de campo con escolares, profesores y apoderados.

Por su parte, el director (s) de esa carrera en Santiago, magíster Gabriel Calderón, resaltó la importancia de realizar intervenciones en materia de desarrollo personal, habilidades de estudio, sexualidad y habilidades parentales, incorporando a toda la comunidad escolar.

“La Clínica se ha posicionado entre varios colegios y liceos de San Miguel, pero también hemos abarcado establecimientos e institutos de formación profesional de otras comunas, como Buin y Paine, abriendo las puertas a más pacientes en virtud de convenios, además de aquéllos que ingresan de manera espontánea”, detalló.

Junto con resaltar su impacto en la calidad de vida de los grupos y comunidades, Calderón subrayó que se trata de una valiosa iniciativa de intensa vinculación con el entorno y de expresión de la responsabilidad social de la Universidad Autónoma de Chile.

En lo que va del 2016, la Clínica ha realizado un total de 332 sesiones con 56 pacientes activos.

Compartir en