En una colaboración internacional entre el Departamento de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile y la University of South Wales, la Clínica Psicológica del Campus Providencia llevó a cabo el taller “El Ritmo de la Investigación: Laboratorio de Ideas”, encabezado por la destacada académica y terapeuta creativa Dra. Thania Acarón. 

La actividad se desarrolló en el marco de la gira de la Dra. Acarón con el Programa de Movilidad TAITH, y tuvo como objetivo explorar el vínculo entre cuerpo, práctica e investigación, utilizando el movimiento como herramienta de reflexión, conexión y generación de conocimiento. 

Con más de diez años de experiencia en el área de terapias creativas, la doctora propuso una aproximación innovadora. “El cuerpo es fundamental en términos de cómo vincularse con diferentes comunidades y diferentes profesiones, particularmente en la salud. Lo que estamos tratando acá es cultivar esos principios y la curiosidad hacia el movimiento, y la información que puede brindar el cuerpo”, señaló. 

El taller estuvo abierto a toda la comunidad académica, con especial foco en estudiantes de psicología, tanto de pregrado como de posgrado. Entre los asistentes, la actividad fue bien recibida por su carácter vivencial y transformador. 

“Poner en práctica este tipo de dinámicas es novedoso. Aun siendo terapeuta, por el momento no sabría cómo utilizarlo, pero ya es muy interesante cómo emplearlo en mí misma. Fue gratificante y me ayudó a superar trabas iniciales, al abrirme a esto, fluir y conectar”, comentó Sofía Sepúlveda, estudiante de quinto año de Psicología. 

Desde la dirección de la Clínica Psicológica destacaron la relevancia de estas experiencias para el desarrollo profesional de los futuros egresados. “Creemos que es vital participar de estas actividades. Cuando uno se proyecta en las distintas perspectivas laborales y no solamente académicas, ser capaces de diseñar e implementar distintos tipos de estrategias de intervención, que puedan incluir al cuerpo y movimiento, da una ventaja competitiva a nuestros egresados”, concluyó Sergio Valdivia, director de la Clínica Psicológica del Campus Providencia. 

Compartir en