Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con una alta convocatoria de estudiantes, se desarrolló la Clase Magistral titulada “Realidad y Desafíos en el Área de Personas: Una Mirada desde la Industria del Retail”, organizada por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, en la sede Temuco.

La jornada que contó con la ponencia de Ximena Bravo Kemp, subgerenta de personas Holding Amar (Supermercado el Trebol) tuvo como objetivo analizar el rol estratégico de la gestión de personas en un rubro dinámico y exigente como el retail.

En este sentido, el director de la carrera, Alfredo Oyarzún Gutiérrez, resaltó “instancias como esta Clase Magistral permiten a nuestros estudiantes ampliar su visión sobre el mundo laboral y comprender que la gestión de personas es clave para el éxito de cualquier organización, especialmente en industrias tan dinámicas como el retail”.

Durante la exposición, se abordaron temáticas clave como la automatización de procesos, el liderazgo en contextos de alta rotación, la importancia de construir culturas organizacionales inclusivas, y el impacto de la experiencia del trabajador en los resultados de negocio. La mirada fue práctica y reflexiva, poniendo énfasis en las competencias que demandan hoy las organizaciones del sector.

“La industria del retail no solo enfrenta cambios tecnológicos, sino también humanos. El área de personas se transforma en un eje estratégico para sostener la competitividad y adaptarse al entorno”, destacó expositor principal, quien compartió casos reales y tendencias que están marcando pauta en Chile y en el mundo.

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Administración, valoraron positivamente la realización de esta clase magistral, destacando su aporte formativo y su conexión con las demandas reales del mercado laboral. La actividad fue considerada una oportunidad para fortalecer el perfil profesional de los estudiantes, integrando conocimientos técnicos con una visión estratégica del capital humano.

Compartir en