Christian Nino-MorisDefinida como un ciencia que integra conocimientos criminalísticos, contables, jurídicos, procesales y financieros, la Auditoría Forense es una herramienta especializada en la detección, divulgación y prueba de operaciones fraudulentas cometidas en el desarrollo de las funciones públicas y privadas, lo que abre un amplio campo de investigación en la disciplina.

Durante la última década, este tipo de auditoría muestra un importante crecimiento en varios países ante la ocurrencia de delitos financieros, para cuyo estudio se requiere la participación de profesionales que posean los conocimientos y las destrezas necesarias.

Invitado por la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, el experto Christian Niño-Moris dictará la charla “La Auditoría Forense y los delitos económicos” el próximo martes 27 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio del campus Providencia.

El expositor abordará las principales diferencias entre las auditorias externa (NAGAS) e interna, el peritaje judicial contable y el detalle del trabajo de un especialista en esta materia.

​“La idea de esta charla -explica- es la de mostrar que la profesión de la Auditoria se ha especializado cada vez más, como una respuesta a las investigaciones de escándalos contables y delitos económicos”.​

​Añade que existe una errada tendencia a asociar ‘lo forense’ sólo con la ciencia médica.

“El término forense –que proviene del latín forensis– significa “perteneciente o relativo al foro» o forum; es decir, lo relativo o perteneciente a las cortes o a lo público. Hoy, en la práctica, y en lo concerniente a la investigación de irregularidades contables, se entiende a la Auditoria Forense como una ciencia auxiliar cuyo objetivo es colaborar en la investigación de delitos económicos, tanto en los tribunales de justicia como con los privados.

Master of Forensic Accounting por la Universidad de Wollogong (Australia​), Nino-Moris es profesor-instructor de las universidades de Chile y Alberto Hurtado. Es además miembro del American College of Forensic Examiners, de Association of Certified Fraud Examiners de Estados Unidos, y del Colegio de Criminalistas de Chile A.G.​

 

Noticias relacionadas

09/10/2015  Director del SII Metropolitano Sur encabezó última charla sobre Reforma Tributaria

28/08/2015  Más de 300 escolares de la región Metropolitana compiten en las X Olimpíadas de Contabilidad

Compartir en