
El pasado 13 de agosto de 2025, la Universidad Autónoma recibió en la sala de Postgrado a estudiantes de cuarto y quinto año, además de egresados de la carrera de Ingeniería en Control de Gestión de la Facultad de Administración y Negocios (FAN), para participar en la charla “Entre Algoritmos y Ética; desafíos para la profesión de la Auditoría”, dictada por Alejandro Gutiérrez, socio de auditoría, contador público y auditor.
En su exposición, el invitado abordó el impacto de la transformación tecnológica en la profesión, destacando el papel de la inteligencia artificial (IA) y la necesidad de mantener altos estándares éticos en un entorno cada vez más automatizado.
Representando a Grant Thornton, firma global con más de 100 años de trayectoria, Gutiérrez compartió su visión sobre el perfil del auditor del futuro: ético, flexible, con dominio tecnológico y sólidas habilidades comunicacionales. Asimismo, remarcó la importancia de la formación continua en normativas como las NIIF y NAGAS, así como el rol del auditor en ámbitos emergentes como la sostenibilidad (ESG) y los delitos económicos.
La charla también incluyó reflexiones sobre el uso de IA en la educación, los desafíos humanos frente a la automatización y consejos prácticos para estudiantes que buscan integrarse al mundo laboral. Con una mirada crítica y propositiva, el expositor invitó a los asistentes a prepararse para un entorno profesional dinámico, donde la ética y la tecnología deben avanzar de la mano.
La instancia, realizada en formato híbrido, contó con la participación de más de 70 personas, quienes valoraron la oportunidad de compartir experiencias y reflexionar sobre las transformaciones actuales del ejercicio profesional de la auditoría.