Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.

Con una alta convocatoria y una agenda centrada en los desafíos del mundo laboral actual, se desarrolló en Santiago el primer Programa de Formación y Liderazgo con la participación de  líderes sindicales de Cencosud, una iniciativa conjunta con la Universidad Autónoma de Chile que reunió durante cuatro días a cerca de 100 presidentes de sindicatos provenientes de distintas regiones del país.

El programa se llevó a cabo en las salas de Postgrado del campus Providencia, donde se abordaron temas clave para el desarrollo de un liderazgo positivo y con propósito. Entre los contenidos trabajados destacaron el contexto económico y global, la evolución de la legislación laboral, la cultura organizacional y el liderazgo estratégico, con la participación de académicos de distintas facultades de la universidad.

Víctor Yáñez, Director Académico de Postgrado de la Universidad Autónoma de Chile, valoró esta alianza como un ejemplo concreto del impacto que puede generar el trabajo conjunto entre el mundo académico y el empresarial- “Este proyecto fue pensado para potenciar el trabajo de formación continua con nuestro staff académico, y entregar herramientas útiles para la vida, con foco en el compromiso humano, la responsabilidad social y el desarrollo del potencial de las personas. Buscamos formar líderes de excelencia, con impacto real en la sociedad”, expresó.

Durante las jornadas, Marcia Correa, Gerente de Personas Retail de Cencosud, ofreció palabras que reflejaron el espíritu práctico y humano del programa:
“Desde el mundo del retail sabemos lo que significa liderar con los pies en la tienda y el corazón en las personas. Este programa nace para apoyar a quienes lideran desde ahí: desde la acción concreta. Cada uno de ustedes representa una parte esencial de nuestra cultura, y lo que construyamos aquí tendrá un impacto directo en cómo operamos, cómo nos relacionamos y cómo seguimos creciendo juntos”, señaló.

La ceremonia contó también con la participación de Luis Bernardo Silva, Gerente Corporativo de Personas de Cencosud, y Margarita Salas, Gerente de Talento y Liderazgo de la Compañía, quienes reafirmaron el compromiso de la compañía con el desarrollo de sus líderes sindicales como actores estratégicos del futuro del trabajo.

Cada jornada se inició con una apertura temática a cargo de representantes de la gerencia de Personas de Cencosud, generando un diálogo cercano entre academia y empresa. Además, se habilitaron espacios para el relacionamiento y la conversación entre participantes, fortaleciendo los vínculos y la visión compartida.

Este programa se enmarca en el propósito de Cencosud —“Servir de forma extraordinaria en cada momento”— y en el compromiso de la Universidad Autónoma por contribuir desde la educación continua a los desafíos del entorno laboral y social del país. 

Compartir en