La Universidad Autónoma de Chile celebró con orgullo la acreditación por seis años de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Este logro representa un reconocimiento a la calidad académica de la institución y a su compromiso con la formación de profesores al servicio del país.
La Vicerrectora de Aseguramiento de la Calidad, Dra. Francisca Gómez-Gajardo, este salto de tres a seis años es “fruto de un proceso de mejora continua que evidencia cómo, con compromiso y articulación, es posible alcanzar altos niveles de excelencia en un corto plazo”.
La carrera sólo tiene presencia en Talca, El vicerrector de sede, Marcelo Cevas, resaltó la importancia regional de la carrera: “Con más de 600 egresados que en su mayoría trabajan en la zona, este programa ha contribuido significativamente al desarrollo educativo del Maule y de la zona centro-sur, consolidando un sello territorial que nos distingue”.
Para el decano de la Facultad de Educación, Dr. Rodrigo Fuentealba, destacó que este resultado refleja “el trabajo colaborativo de los equipos académicos y la adecuada lectura de las demandas actuales y futuras que requiere la formación docente en Chile”. A su juicio, la combinación de teoría y práctica, junto con la investigación y la vinculación con el medio, han sido claves para fortalecer el perfil de los futuros profesionales.
En la misma línea, el vicedecano y director de carrera, Dr. Francisco Gallegos, subrayó que este avance responde al compromiso de toda la comunidad académica: “El involucramiento de estudiantes, académicos, titulados y funcionarios permitió mejorar indicadores, ampliar la infraestructura, potenciar la internacionalización y elevar la empleabilidad de nuestros egresados”.
Finalmente, la estudiante Natalia Vargas expresó el sentir de sus compañeros: “Estamos orgullosos de este hito, porque nos posiciona a nivel nacional y reafirma que estudiamos en una carrera comprometida con nuestra formación de calidad”.
De esta manera, la Universidad Autónoma consolida su misión de formar docentes preparados para los desafíos futuros, reafirmando su aporte a la educación y al desarrollo del país.