Exposición Moradas 1Tras exitosos montajes en el extranjero, el destacado artista visual Marcelo Guerra inauguró este miércoles la exposición “Moradas” en la galería de arte de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, junto a autoridades universitarias e invitados especiales.

En un diálogo perfecto entre las características del espacio físico y el contenido de las obras, el autor muestra al público sus reflexiones marcadas por la espiritualidad, lo terrenal y lo divino, cuidadosamente distribuidas en cada una de las habitaciones del primer piso de la “Casa Autónoma, Arte y Cultura”, espacio dedicado a las diversas expresiones artísticas construido en 1902 y declarado Inmueble de Conservación Histórica en 1966.

“Quise darle ese nombre a la exposición aprovechando la arquitectura de esta hermosa casona, porque en cada uno de sus espacios muestro un aspecto de mi personalidad o un período de mi vida que me atrevo a expresar a quienes visiten este montaje”, señaló el artista.

Así, es tránsito por los rincones de la galería da cuenta de una pulida técnica perfeccionada en universidades de Chile, Estados Unidos e Italia, pero con la impronta conceptual de su propia forma de percibir el mundo.

“Aquí combino lo pagano y lo religioso, lo posible y lo imposible, lo imaginario y lo real, lo tangible y lo intangible. Es mi ‘yo interno’ que busca a Dios”.

Marcelo Guerra ha realizado más de un centenar de exposiciones individuales y colectivas en Chile y países como Alemania, España, Israel, Reino Unido y Suiza, pero nunca en una galería universitaria, aspecto que a su juicio imprime un carácter único a “Moradas” y marca un hito en su trayectoria.

Exposición Moradas 2A su juicio, muchas galerías en el extranjero son más bien galpones, muy bien pensados estéticamente, pero que no ofrecen la intimidad de un espacio como este. “Ver una casa como esta, escuchar música, con una textura tan hermosa, me acerca a un público más joven y además a la definición tradicional de lo que es la cultura”.

En esa misma línea, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, Francisco Baghetti, resaltó el sólido compromiso institucional la difusión y promoción entre la comunidad del patrimonio cultural, poniendo a disposición de los artistas un espacio para exponer sus obras.

“Hemos hecho esfuerzos importantes por restaurar la capilla del Sagrado Corazón emplazada junto a nuestro campus en Providencia, así como esta casona que tiene más de un siglo de historia”.

Subrayó por otro lado, que la “Casa Autónoma, Arte y Cultura” es un espacio abierto a toda la comunidad y en especial a los artistas “que buscan lugares donde exponer, pues es parte de la misión de nuestra universidad”.

“Moradas” estará abierta a todo el público en forma gratuita, en la galería de arte ubicada en calle Europa 1970 (Providencia) hasta el próximo 13 de septiembre, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Noticias relacionadas

13/08/2015  Corte de Apelaciones de San Miguel y Facultad de Derecho presentaron documental sobre la función de los jueces

31/07/2015  Fundación Mosaiko valora apoyo de estudiantes de Publicidad en el desarrollo de su futuro sitio web

Compartir en