En el Auditorio del Campus El Llano Subercaseaux de la Universidad Autónoma de Chile, se llevó a cabo una mesa de trabajo colaborativa organizada por el Programa de Prevención e Intervención en Violencia de Pareja y Familia de la carrera de Trabajo Social. El encuentro tuvo como principal objetivo fortalecer y ampliar el trabajo en red con diversas instituciones vinculadas a esta problemática. 

La jornada contó con la participación de representantes de distintas organizaciones que han colaborado activamente con el Programa en sus diversas iniciativas. Durante la sesión, el equipo del Programa presentó las líneas de acción desarrolladas, así como un balance de las actividades realizadas durante el año 2024, con un enfoque en la generación de diagnósticos compartidos y la identificación de necesidades para un abordaje conjunto de la violencia en contextos familiares. 

Entre los principales temas abordados se destacaron los desafíos actuales en la prevención, intervención y investigación en violencia de pareja y familia. Se enfatizó la necesidad de articular esfuerzos entre instituciones para promover estrategias efectivas que contribuyan a erradicar esta problemática social. 

El espacio permitió fortalecer los vínculos con las redes de trabajo existentes, sentando las bases para nuevas colaboraciones y proyectos conjuntos que potencien la prevención y el apoyo a víctimas de violencia. Desde la carrera de Trabajo Social destacaron la relevancia de continuar fomentando espacios de diálogo y acción.

Compartir en