
Inscríbete ahora en el Ensayo PAES presencial 2025. Sábado 6 de septiembre – 8:30 a.m.
En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado 2025, la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, desarrolló una serie de actividades de vinculación con la comunidad para visibilizar y promover el respeto de los derechos de las personas gestantes durante el proceso de nacimiento. Las acciones fueron lideradas por estudiantes certificados como Monitores en Parto Respetado, junto a docentes comprometidas con una atención basada en la dignidad, la evidencia y la autonomía.
Bajo el lema de este año, “Antes, durante y después del nacimiento, hazlo a tu manera”, las actividades buscaron generar conciencia sobre la importancia de una atención centrada en las decisiones y necesidades de quienes atraviesan el parto. La iniciativa contempló espacios informativos, talleres participativos y difusión en medios de comunicación, con foco en la educación y el empoderamiento de gestantes y sus familias.
Durante la semana, se instalaron stands educativos en los campus Alameda y Central para informar a la comunidad universitaria; se dictó el taller “Acompañando el Parto desde el Amor y el Conocimiento”; y se realizó una jornada de difusión comunitaria en el Mall Portal Centro. Además, la directora de carrera, Dra. Daniela Andrade, y la docente Solange Godoy participaron en una entrevista en Radio Amiga, donde destacaron el rol de los profesionales de salud en la promoción del parto respetado.
Estas actividades no solo fortalecen el perfil profesional de las y los futuros obstetras, sino que también reafirman el compromiso de la carrera con una atención perinatal centrada en el respeto, la comunicación y la participación activa de las personas gestantes, contribuyendo así al bienestar materno-infantil y al fortalecimiento de una cultura de derechos.