La carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Autónoma de Chile lanzó oficialmente el programa “Transformación Digital para PYMES 4.0”, una iniciativa que busca apoyar a micro y pequeñas empresas en su proceso de modernización tecnológica. 

El proyecto mide el nivel de madurez digital en siete etapas, que van desde negocios que aún registran sus operaciones en papel hasta aquellos que ya utilizan servicios en la nube y sistemas de pago automatizados. La evaluación se realiza a través de entrevistas y un set de preguntas validadas por expertos nacionales e internacionales, entregando como resultado una medición de la brecha digital y un plan de acción concreto para avanzar en la digitalización. 

El Secretario de Estudios de la Carrera, Daniel Zamora, subrayó el aporte de la iniciativa. “Queremos que este proyecto sea un aporte desde la universidad a la sociedad, entregando herramientas de transformación digital a empresas que no podrían costear este tipo de servicios en el mercado. Nuestro foco está en las NIPYMES, emprendimientos con un nivel básico de formalidad y que requieren apoyo para dar el salto hacia la digitalización.” 

El lanzamiento incluyó además la participación de la académica Isabel Cornejo, de la Facultad de Derecho, quien expuso sobre los riesgos legales asociados al uso de inteligencia artificial, como propiedad intelectual, derechos de autor y posibles usos indebidos de esta tecnología. 

Este programa se convierte en un ejemplo de cómo la universidad articula su quehacer académico con la realidad productiva del país, generando un impacto directo en emprendedores que buscan crecer y adaptarse a las exigencias de la era digital. 

Compartir en