Con la presencia de un centenar de alumnos y ex alumnos de la carrera de Derecho se realizó la charla de actualización sobre el acuerdo de Unión Civil, encabezado por los expositores Marco Antonio San Martín y Marcia Molina Pezoa.

Esta actividad -desarrollada en el auditorio Juan Pablo Laporte- es una forma de iniciación a una relación más estrecha con el Círculo de Titulados y da el puntapié inicial a la formación continua que se piensa tener con los Egresados y con los alumnos que están camino a serlo.

El Vicedecano de la Facultad de Derecho, Francisco Ljubetic, destacó la importancia de abordar estos temas para los estudiantes, precisando que “son un complemento de las materias que los alumnos deben pasar en la asignatura de Derecho Civil y particularmente en esta que es una nueva institución”.

DSC04396El Acuerdo de Unión Civil, Ley 20.830 que trata sobre el contrato que pueden celebrar las parejas que hacen una vida común, a través del cual el Estado reconoce su nuevo estado civil, perfecciona el reconocimiento institucional y la protección de las parejas que sin estar casadas conviven.

Esta ley que puede ser aplicable tanto a parejas del mismo sexo como de distinto sexo y contribuye a terminar con la discriminación de las parejas homosexuales, constituyéndose como un estatuto integrador y protector.

El abogado y profesor de Derecho Civil, Marco Antonio San Martín, se refiere a los aspectos patrimoniales de los acuerdos de Unión Civil. “Es un tema importante para los alumnos, porque es un tema vigente que debe incorporarse al plan de estudios y, por otro lado, por el interés que ha suscitado a nivel nacional la aplicación de esta normativa”, sostuvo.

Finalmente, la abogada y profesora de Derecho Civil, Marcia Molina Pezoa, resaltó en su exposición que “es importante estudiar su concepto especialmente en el Derecho de Familia, ya que viene a modificar varias normas y viene a regular una materia que no estaba regulada en nuestro ordenamiento jurídico”.

Compartir en