Con gran asistencia de público se inauguró una de las exposiciones más esperadas del año 2015: «Genéticamente Hablando», perteneciente a las artistas nacionales Carmen Aldunate y María José Romero.
Esta no es la primera vez que madre e hija exponen en Talca. En el año 2012, Aldunate fue la encargada de inaugurar la Galería de Arte de esta universidad, pasos que seguiría su hija María José en el 2013, cuando junto con Benmayor, Cienfuegos, Balmes y Vio, montó una de las exposiciones colectivas más importantes desarrolladas en la región del Maule.
30 obras, entre óleos, grabados y esculturas componen la muestra que se exhibirá durante un mes – en forma gratuita- en la sala de arte, a la que las propias artistas calificaron como una de las mejores a nivel nacional, gracias a la simpleza de su diseño, espacios e iluminación.
Renacimiento, telas y la figura femenina son los protagonistas en las pinturas de Carmen Aldunate, donde nos da a conocer una mujer aguerrida, luchadora, pero al mismo tiempo delicada, elegante y sensible. Los tonos tierra, rojos, azules y negros predominan en sus pinturas, un sello personal que han hecho de la artista una de las más importante a nivel mundial.
“Me interesó siempre el tema de la mujer y básicamente te diría que es porque vengo de una familia de mujeres muy fuertes. Mi bisabuela, mi abuela, mi madre y mis tías fueron mujeres realmente excepcionales. Me crie en un mundo en que la mujer en esa época estaba en su casa haciendo kuchen, pero las mías no. Las mías, estaban haciendo otras cosas ¡y bien entretenidas! Eran las fuertes de la familia, entonces, para mí fue un deber. Pensé ¡yo también voy a hacer algo por las mujeres, cualquier cosa!», recuerda Carmen Aldunate.
Tal como su nombre lo indica, “Genéticamente Hablando” es una exposición donde convergen el talento y la herencia, como dicen por ahí “lo que se hereda, no se hurta” y María José Romero es la perfecta encarnación de este refrán popular. Con líneas muy similares y una forma familiar, la artista ha sabido imprimir la herencia biológica en sus creaciones, pero con un sello único: el color. Sí, el color es el fuerte de la obra de Romero, tonos intensos, enérgicos, naturales y únicos, dan vida a los personajes. Mujeres, hombres, niños y animales viven en sus creaciones interactuando de forma lúdica con el espectador.
“Como lo he dicho en varias ocasiones, la pintura y el gusto por las manifestaciones artísticas vienen en nuestro código genético; sin duda, es necesario trabajar para lograr un buen resultado. En mi caso, el tema de la familia y los animales se han convertido en uno de los motivos principales de mis pinturas, ahora si me preguntan qué busco transmitir, no lo sé, pero cada uno puede buscar su propio sentido, interpretar”, agregó la artista visual, María José Romero.
En este marco, el Vicerrector de la Universidad Autónoma en Talca, Dr. Juan Tosso, destacó que traer artistas de trayectoria nacional e internacional ha sido un gran logro para la institución. “Permanentemente estamos realizando iniciativas que permitan vincularnos con el medio, contribuyendo de manera concreta al aumento del acervo cultural de nuestra ciudad. En este sentido, la Galería de Arte ha sido uno de los pilares en nuestro afán por entregar instancias de permitan a la comunidad participar de estos eventos”, puntualizó.
Por su parte, la artista Carmen Aldunate agradeció en nombre de ella y su hija la invitación realizada por la casa de estudios. “Estamos muy contentas de estar en Talca una vez más en esta maravillosa Galería de Arte, que a mi parecer es una de las mejores en Chile. Y también quiero agradecer la enorme gestión realizada por la curadora Virginia Álvarez, quien ‘se la juega’ por este maravilloso proyecto”, concluyó.