En un esfuerzo por fortalecer las selecciones deportivas, la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, llevó a cabo una importante reunión entre los capitanes de las diferentes disciplinas, autoridades de la sede y autoridades corporativas.

El objetivo del encuentro fue analizar el desempeño del año anterior, recoger retroalimentación de los deportistas y establecer un cronograma de trabajo para el 2025.

Felipe Martínez, director de ExperienciaUA, destacó la relevancia de esta instancia para mejorar la organización y participación deportiva dentro de la universidad.

“Reunimos a los capitanes o representantes de cada una de las selecciones que tenemos en la Universidad Autónoma en Talca. Pudimos analizar los comentarios sobre el proceso del año pasado, recibir feedback y definir qué aspectos debemos mejorar. Adoptamos varios compromisos, ambas partes, con el fin de que este 2025 sea un año más fructífero, con mayor participación de los estudiantes en nuestras selecciones y en competiciones locales y nacionales, e incluso en la Liga de Educación Superior”, señaló Martínez.

Desde la perspectiva de los deportistas, Jorge Muñoz, estudiante de cuarto año de Derecho y capitán de la Selección de Natación, valoró positivamente la instancia. “Fue un encuentro muy bueno, porque se está visibilizando la importancia de cada selección. En los últimos años ha habido un avance significativo en el apoyo que brinda la universidad a los deportistas, y todos los capitanes queremos que esto siga mejorando”.

Por su parte, Ignacio Osorio, director corporativo de VidaUA, reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo del deporte universitario. “Nos reunimos con los capitanes de las diversas selecciones deportivas que representan a nuestra Universidad en la región para agradecerles su compromiso, y conversar sobre los desafíos deportivos y realizar un plan de trabajo conjunto para fomentar el deporte y las selecciones durante este 2025”, expresó.

Compartir en